En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Villa Francia, en la comuna de Estación Central, un hombre de 30 años de edad, de nacionalidad venezolana, perdió la vida tras recibir múltiples disparos en una plaza del sector. De acuerdo a las primeras investigaciones, la víctima se encontraba acompañada en la plaza, cuando un grupo de sujetos desconocidos que se movilizaban en un vehículo sedan de color blanco, abrieron fuego en su contra, impactándolo al menos en una ocasión en el cuello.
Víctima en Situación Irregular
Según confirmó el fiscal del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Sergio Soto, la víctima se encontraba en situación irregular en Chile. «Conforme a las diligencias preliminares que se han realizado, fue objeto de un impacto balístico a nivel del cuello que lamentablemente le causó su muerte», agregó el fiscal.
Investigación en Curso
Por instrucción del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios de la PDI quedó a cargo de las indagatorias para esclarecer la dinámica del suceso. Hasta el momento, no se han encontrado indicios sobre las identidades ni el paradero de los responsables del crimen. La comunidad de Villa Francia se encuentra conmocionada y exige respuestas ante este acto de violencia que ha segado la vida de un joven extranjero.
«La víctima y el testigo se habrían encontrado en la plaza que se encuentra acá al costado, escuchando música y habría llegado un vehículo tipo sedán, color blanco, desde el cual habrían efectuado los disparos en dirección de la víctima», indicó el comisario de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI, Danilo Sepúlveda.
Violencia Contra Extranjeros en Chile
Lamentablemente, este no es un hecho aislado. En los últimos años, Chile ha sido testigo de un preocupante aumento en los actos de violencia dirigidos contra la población extranjera, especialmente aquellos en situación irregular. Organizaciones de derechos humanos y grupos de apoyo a migrantes han denunciado reiteradamente la vulnerabilidad de esta comunidad, exigiendo a las autoridades medidas más efectivas para garantizar su seguridad e integridad.
Necesidad de Políticas Inclusivas y Protección
Expertos en el tema señalan que la solución pasa por la implementación de políticas públicas más inclusivas y programas de apoyo que brinden a los migrantes en situación irregular, oportunidades reales de regularización y acceso a servicios básicos. Sólo así se podrá reducir la marginación y la exposición a situaciones de riesgo que enfrentan estos grupos vulnerables.
La tragedia ocurrida en Villa Francia es un llamado de atención sobre la urgente necesidad de abordar este problema de manera integral, priorizando la protección y el respeto a los derechos humanos de todos los habitantes de Chile, independientemente de su nacionalidad o condición migratoria.