Home Administración Pública La Disputa Territorial de Venezuela y Guyana: Elecciones en el Esequibo y...

La Disputa Territorial de Venezuela y Guyana: Elecciones en el Esequibo y la Búsqueda de Soberanía

0
La Disputa Territorial de Venezuela y Guyana: Elecciones en el Esequibo y la Búsqueda de Soberanía

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha vuelto a reclamar la soberanía venezolana sobre el territorio del Esequibo, una región de casi 160.000 kilómetros cuadrados administrada por Guyana. Esto se produce en medio de las elecciones regionales venezolanas, que por primera vez incluyen la disputa zona del Esequibo.

Maduro ha pedido que «nadie meta sus narices» en esta «disputa histórica», afirmando que los habitantes de la región, a quienes se refiere como «esequibanos», están eligiendo por primera vez a sus diputados nacionales, su consejo legislativo y su gobernador o gobernadora. El mandatario venezolano calificó al presidente de Guyana, Irfaan Ali, como «empleado de la ExxonMobil» y lo instó a «aceptar la soberanía de Venezuela» sobre el territorio.

La Disputa Territorial entre Venezuela y Guyana

La disputa por el Esequibo se remonta a la época colonial, cuando la entonces Guyana Británica recibió el Laudo Arbitral de París de 1899, que le otorgó la soberanía sobre el territorio. Sin embargo, Venezuela ha rechazado constantemente la validez de este laudo, argumentando que fue impuesto de manera injusta.

Guyana, por su parte, defiende la legitimidad del Laudo Arbitral y considera que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para resolver este litigio. No obstante, Venezuela se ha negado a aceptar la competencia de la CIJ en este asunto.

Implicaciones de las Elecciones Regionales en el Esequibo

La celebración de elecciones regionales en el Esequibo, que incluyen la elección de un gobernador, diputados nacionales y miembros del consejo legislativo regional, es vista por Maduro como un «ejercicio de soberanía real» por parte de Venezuela. Sin embargo, el presidente guyanés, Irfaan Ali, ha advertido que sus tropas están listas para «defender cada pulgada» del país.

Estas elecciones regionales en el Esequibo se producen en un momento de tensión entre los dos países, lo que podría tener implicaciones geopolíticas y económicas significativas, especialmente en lo que respecta a la explotación de los recursos naturales de la región.

Perspectivas de Resolución del Conflicto

A pesar de los esfuerzos diplomáticos y legales, la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo sigue sin resolverse. Ambos países mantienen posturas firmes y parecen estar lejos de llegar a un acuerdo. La intervención de la CIJ podría ser clave para encontrar una solución pacífica y duradera a este conflicto histórico.

La República Cooperativa de Guyana ha sido ocupante ilegal, como herencia del imperio británico, que ocupó ilegalmente ese territorio, y ese territorio lo han destruido, la minería ilegal ha hecho añicos, polvo, la belleza, la biodiversidad y los ríos.

– Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil