Gastón Soublette, el reconocido filósofo y premio nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en 2023, falleció a los 98 años. Más allá de su trayectoria como musicólogo, Soublette se destacó por su estrecha conexión con el pueblo mapuche, una relación que lo llevó a recopilar una extensa colección de esculturas y símbolos de esta cultura ancestral.
En 2020, Soublette donó esta valiosa colección a la Pontificia Universidad Católica de Chile, reconociendo que tras 45 años de acumular estas piezas, había creado su propio «museo en casa». «Tuve acceso a una amistad muy estrecha con el pueblo Mapuche. Fui invitado a nguillatunes y a todas estas ceremonias, en que incluso participé en rituales. No me correspondía, creo yo, pero ellos tuvieron tanta confianza en mí que me invitaron», relató el filósofo en aquel entonces.
Más allá de la Colección: Una Conexión Espiritual
La relación de Soublette con la cultura mapuche no se limitaba a la mera acumulación de objetos. El filósofo se sumergió en el estudio profundo de las tradiciones, la mística y la cosmovisión de este pueblo originario. «Me picó el bicho de la colección. Al cabo de unos 45 años me encontré con un museo en mi casa, entonces lo ofrecí a la universidad(…) Corresponde a una cultura que en sí es completa, tiene sus mitos, su mística, su técnica. Es un pueblo que vive absolutamente integrado al orden natural», explicó Soublette.
Participación en Ceremonias Ancestrales
Más allá de su labor académica, Soublette tuvo la oportunidad de participar en ceremonias y rituales mapuches, como los nguillatunes, lo que le permitió adentrarse en la espiritualidad de este pueblo. «No me correspondía, creo yo, pero ellos tuvieron tanta confianza en mí que me invitaron», reconoció el filósofo, demostrando su humildad y respeto por las tradiciones ancestrales.
Un Legado Interdisciplinario
La conexión de Gastón Soublette con el pueblo mapuche trasciende las fronteras disciplinarias. Su labor como musicólogo se entrelazó con su profundo interés por las culturas originarias, convirtiéndolo en un puente entre el mundo académico y la sabiduría ancestral. Su donación de la colección a la universidad y su participación en ceremonias mapuches son un legado que perdurará, inspirando a futuras generaciones a explorar y valorar la riqueza de las culturas indígenas de Chile.
Los restos de Gastón Soublette serán despedidos este lunes 26 de mayo al medio día en la Iglesia Nuestra Sra. de las 40 Horas (Camilo Enríquez 35, Limache) y posteriormente será sepultado en el Cementerio 1 de Valparaíso.