Home Salud Pemuco Enfrenta Escasez de Médicos en su Único Centro de Salud

Pemuco Enfrenta Escasez de Médicos en su Único Centro de Salud

0
Pemuco Enfrenta Escasez de Médicos en su Único Centro de Salud

La pequeña comuna de Pemuco se enfrenta a una crisis en su sistema de salud pública, luego de que se revelara que el único Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la localidad se ha quedado sin médicos titulares durante la última semana. Según las autoridades municipales, todos los profesionales han presentado licencias médicas, algunas de las cuales habrían sido tramitadas entre ellos mismos y con otros médicos externos.

El director del Departamento de Salud de la Municipalidad de Pemuco, Francisco Garrido, explicó que la situación se originó luego de que el concejo municipal decidiera eliminar el pago del bono por asignación a los médicos del Cesfam. En respuesta, los profesionales habrían recurrido a presentar certificados médicos como forma de protesta.

«Básicamente, lo que sucede es que el día viernes 16 de mayo del 2025, el honorable consejo municipal, en una sesión en vivo, hizo eliminación de la ley 19.378, el artículo número 45, en donde se dan una serie de asignaciones transitorias entre eso a los profesionales médicos»

Según Garrido, cinco de los siete médicos habrían tramitado las licencias entre sí, mientras que los otros dos lo hicieron con profesionales externos. Ante esta situación, el municipio ha presentado una denuncia ante la Comisión de Medicina Preventiva (Compín) para que se investiguen posibles irregularidades.

Reacción del Colegio Médico

Por su parte, el director del Colegio Médico de Ñuble, Guillermo Pavéz, señaló que, si bien no tienen conocimiento del origen de la situación, en caso de que exista una emisión irregular de licencias médicas, es algo que debe ser investigado a fondo.

«Si bien no tenemos conocimiento del origen de la situación, en el caso de que exista una emisión ante licencias médicas cruzadas e irregular, es algo que se debe investigar»

La crisis en el Cesfam de Pemuco ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización y control en el sistema de salud pública, a fin de evitar posibles abusos y garantizar una atención médica adecuada para los habitantes de la comuna.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil