14.1 C
Santiago
domingo, mayo 25, 2025

La Palma de Oro de Cannes: Cine Iraní Desafiando la Censura

Noticias más leídas

La Palma de Oro del Festival de Cannes fue otorgada a la película iraní «Un Simple Accidente», dirigida por Jafar Panahi. Esta cinta, filmada en la clandestinidad en Teherán, cuenta la historia de un hombre que se topa por casualidad con quien cree es su antiguo torturador, y decide secuestrarlo movido por una profunda sed de venganza.

La victoria de Panahi en Cannes confirma la fuerza y la tenacidad del nuevo cine iraní, capaz de superar la censura y la opresión en la República Islámica. El director, condenado a varias penas de prisión por el régimen iraní, fue liberado en 2023 después de hacer una huelga de hambre en la cárcel.

Además del premio a Panahi, el Festival de Cannes también destacó otras producciones notables, como el premio del jurado para el español Oliver Laxe por su película «Sirat», un cuento apocalíptico y místico filmado en el desierto de Marruecos. El brasileño Kleber Mendonca Filho fue galardonado como Mejor Director por su cinta «El Agente Secreto», una historia de espías ambientada en los años 70, protagonizada por el conocido actor Wagner Moura.

La Mejor Actriz fue Nadia Melliti por su rol en «La Petite Dernière» de la francesa Hafsia Herzi, en el que interpreta a una joven marsellesa de origen musulmán que asume su homosexualidad. Por su parte, los hermanos belgas Luc y Jean-Pierre Dardenne recibieron el premio al Mejor Guion por «Jeunes Mères» (Madres Jóvenes), un drama social filmado casi de forma documental sobre un cuarteto de adolescentes que experimenta la maternidad.

En resumen, esta edición del Festival de Cannes se destacó por la fuerza y la diversidad del cine internacional, con una ardiente celebración de la libertad de expresión artística, incluso en contextos de censura y opresión como el de Irán.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias