La región de Los Ríos se ha destacado recientemente por presentar la mayor disminución en la tasa de morosidad a nivel nacional durante el primer trimestre de este año, según el Informe de Deuda Morosa elaborado por la Universidad San Sebastián y Equifax. Este logro refleja importantes desafíos y oportunidades para impulsar el desarrollo económico y social de la zona.
Caída Significativa en la Morosidad
Los datos revelan que la tasa de morosidad en Los Ríos se ubicó en un 26%, lo que representa una disminución anual de 6,4% y trimestral de 3,6%. Esto significa que más de 84,400 personas lograron salir de la condición de morosos en la región durante este período.
Según el director de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián en Valdivia, Cristian Bahamondes, este resultado evidencia una falta de inversión y la incapacidad de generación de empleo en la zona. Además, señala un «centralismo» en la región, lo que demuestra una situación socioeconómica inferior en algunas comunas como Máfil, en comparación con Valdivia.
Comunas con Mayor Morosidad
El informe destaca que las comunas con las tasas de morosidad más altas en la región son Máfil (31,5%), Los Lagos (28,4%) y La Unión (28,3%). Estas cifras reflejan la necesidad de implementar estrategias específicas para impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo en estos territorios.
Desafíos y Oportunidades para la Reactivación
Según el director de Relaciones Institucionales de la Universidad San Sebastián en Valdivia, Pablo Hoffmann, para mejorar el panorama de morosidad en la región se debe reactivar la economía a través del emprendimiento y reducir los efectos de la denominada «permisología», que ha impedido la ejecución de grandes proyectos en la zona.
Además, el gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia, Walter Marcos, señala la importancia de generar más empleo con la presencia de empresas tanto nacionales como extranjeras, ya que ambos índices de morosidad y monto de deuda impaga aún no disminuyen lo suficiente.
En resumen, la región de Los Ríos ha logrado un importante avance en la reducción de la morosidad, pero aún enfrenta desafíos significativos relacionados con la falta de inversión, la generación de empleo y la necesidad de impulsar el emprendimiento y la reactivación económica local. Abordar estos retos de manera integral será clave para consolidar un desarrollo sostenible y equitativo en la región.