16.2 C
Santiago
martes, mayo 20, 2025

Natalia Rodríguez: Criando a su hija con una mentalidad global

Noticias más leídas

Natalia Rodríguez, más conocida como ‘Arenita’, ha sido objeto de críticas recientes por dejar a su hija Luisa, de un año y medio, sola en la habitación de un hotel durante sus vacaciones en Turquía. Sin embargo, la ex chica ‘Yingo’ ha salido a defender su decisión, argumentando que en Dinamarca, donde actualmente vive, es una práctica común y aceptada.

En un video publicado en su cuenta de Instagram, Rodríguez explicó que en Dinamarca, los bebés a menudo duermen en sus cochecitos afuera mientras los padres toman café. ‘No es abandono, es otra cultura’, afirmó, visiblemente molesta por las críticas.

La situación se vio agravada por las comparaciones con el caso de Madeleine McCann, una niña que desapareció en un hotel en Portugal en 2007 y que aún no ha sido encontrada. Sin embargo, Rodríguez aseguró que en su caso, Luisa estaba con una alarma de bebé y que tomaron todas las medidas de seguridad necesarias.

‘Ser mamá no es dejar de vivir. También necesito mis momentos y eso no me hace menos madre’

Rodríguez también defendió su derecho a tener momentos para sí misma, argumentando que ‘no todo lo distinto es malo’ y que ‘también merece respeto’. Ella recalcó que en Dinamarca, la cultura es muy diferente a la de Chile, y que lo que puede parecer negligente en un país, puede ser una práctica común y aceptada en otro.

Criando a su hija con una mentalidad global

La situación ha puesto de manifiesto los desafíos que enfrentan las familias que se mudan a otros países y deben adaptarse a nuevas formas de criar a sus hijos. Rodríguez, al vivir en Dinamarca, ha tenido que aprender a navegar estas diferencias culturales y encontrar un equilibrio entre sus propias creencias y las prácticas aceptadas en su nuevo hogar.

Más allá de las críticas, la ex chica ‘Yingo’ ha demostrado una actitud abierta y respetuosa hacia las diversas formas de criar a los niños alrededor del mundo. Su experiencia refleja la importancia de cultivar una mentalidad global y de apreciar las diferencias culturales al criar a los hijos, en lugar de juzgar rápidamente lo que puede parecer extraño o diferente.

Aprendiendo a navegar las diferencias culturales

Rodríguez ha tenido que adaptarse a las prácticas de crianza aceptadas en Dinamarca, como dejar a los bebés durmiendo en sus cochecitos afuera mientras los padres toman café. Esto puede parecer sorprendente o incluso negligente para alguien que proviene de una cultura diferente, pero en Dinamarca es una práctica común y aceptada.

Al compartir su experiencia, Rodríguez ha abierto un diálogo importante sobre la necesidad de comprender y respetar las diferencias culturales en la crianza de los hijos. Su mensaje invita a los padres a mantener una mente abierta y a evitar juzgar rápidamente las prácticas que pueden ser diferentes a las que están acostumbrados.

Equilibrando las necesidades personales y maternas

Además de defender su decisión de dejar a Luisa sola en el hotel, Rodríguez también ha abordado la importancia de que las madres tengan momentos para sí mismas. ‘Ser mamá no es dejar de vivir’, afirmó, reconociendo que las madres también necesitan tiempo y espacio para recargar energías y cuidar de su propio bienestar.

Esta perspectiva refleja una visión más equilibrada y holística de la maternidad, donde las madres pueden atender a sus hijos sin tener que renunciar por completo a su propia identidad y necesidades. Al defender su derecho a tener momentos para sí misma, Rodríguez desafía los estereotipos de la madre abnegada y perfecta, y promueve una visión más realista y saludable de la crianza.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias