13.4 C
Santiago
sábado, mayo 17, 2025

Revés Judicial Contundente: Corte Cuestiona Gravemente a PDI y Fiscal Cooper por Escuchas Ilegales

Noticias más leídas

La Corte de Apelaciones de Antofagasta emitió un fallo demoledor contra la Policía de Investigaciones (PDI) y el fiscal regional Patricio Cooper, declarando ilegales las escuchas telefónicas realizadas contra Josefina Huneeus, exesposa del cofundador de ProCultura, Alberto Larraín.

En un texto de 46 páginas, el tribunal cuestionó duramente a los agentes policiales por demorar casi dos semanas en reconocer que la voz interceptada pertenecía a Huneeus y no a Larraín. El fallo señaló que «resulta chocante aceptar que los funcionarios policiales fueran incapaces de descubrir que se trataba de una voz femenina y no masculina», subrayando que estas actuaciones no pueden validar la intervención telefónica.

La Corte desestimó el argumento de «objetividad» invocado por los agentes para explicar el retraso, afirmando que «no pueden aceptar las explicaciones dadas cuando se pretende que el tribunal admita que los agentes a cargo tardaron casi dos semanas en ‘advertir’, ‘comprobar’ o ‘darse cuenta’ de que el usuario no era Larraín». Esto, según el fallo, refleja una grave falta de rigurosidad en la ejecución de la medida, agravando la vulneración de derechos fundamentales.

Fiscal Cooper Cuestionado por Autorizar Intervenciones Ilegales

El fallo también apuntó al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien autorizó la medida sin revelar que el teléfono intervenido correspondía a una testigo. La Corte ordenó eliminar todas las comunicaciones obtenidas, incluidas aquellas con el Presidente Gabriel Boric, por carecer de validez legal.

«Desconocemos el tono de voz de la amparada y del imputado Larraín, pero la explicación policial es insostenible», insistió el tribunal, enfatizando que la demora en identificar a Huneeus refleja una grave falta de rigurosidad.

Precedente sobre Límites de Intervenciones Telefónicas

La defensa de Huneeus, liderada por Alejandro Awad, destacó que el fallo expuso la inconsistencia de las actuaciones policiales. «Las interceptaciones se realizaron sin transparencia y con una negligencia inaceptable. La Corte lo dejó en evidencia», afirmó el abogado.

Con este revés, el caso ProCultura pierde evidencias clave, mientras el fallo sienta un precedente sobre los límites de las intervenciones telefónicas. La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha dejado en evidencia la grave falta de rigurosidad y transparencia en las actuaciones de la PDI y el Ministerio Público en este caso.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias