13.4 C
Santiago
sábado, mayo 17, 2025

El Dólar Estadounidense Domina: Análisis de su Ascenso Global y el Impacto en el Mercado Chileno

Noticias más leídas

El dólar estadounidense ha experimentado un repunte global en las últimas semanas, lo que ha tenido un impacto significativo en el mercado cambiario chileno. Esta divisa llegó a tocar casi $10 más en comparación con su precio promedio del día anterior, representando un alza cercana al 0,95%.

Los movimientos del billete verde reflejan un entorno externo más adverso para las monedas emergentes, en particular por la caída del cobre y el resurgimiento del dólar a nivel mundial. El precio del cobre retrocedió un 1,82% en la sesión, cerrando en 4,59 dólares la libra, marcando el cierre de una semana volátil con un tono claramente negativo.

Factores que Impulsan la Fortaleza del Dólar

Según Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, la reciente tregua comercial entre Estados Unidos y China, que incluye una reducción arancelaria por 90 días, no ha logrado sostener el optimismo, ya que los analistas advierten que la falta de un acuerdo duradero sigue nublando el panorama económico global.

Además, una postura más agresiva de EEUU para reducir su dependencia de importaciones chinas eleva los riesgos de interrupciones prolongadas en las cadenas de suministro, lo que contribuye a la incertidumbre y fortalece al dólar.

Impacto en el Mercado Cambiario Chileno

En el caso de Chile, el analista jefe de Admirals indicó que el dólar registra su nivel más alto desde mediados de abril y podría seguir presionado al alza si no hay recuperación del cobre o si los datos macroeconómicos en EEUU continúan apuntando a un ciclo de relajación monetaria más moderado de lo que espera el mercado.

Por su parte, Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam, afirmó que las perspectivas actuales para el peso chileno se inclinan hacia una depreciación en el corto plazo, con probabilidades de que el dólar vuelva a cotizar en torno a los $960 durante la próxima semana.

Implicaciones y Perspectivas

Según Muñoz, no se descartan fluctuaciones entre los $950 y $955, dependiendo del comportamiento de los mercados externos y de los datos económicos que vayan conociéndose. Esto significa que el mercado cambiario chileno seguirá enfrentando una alta volatilidad en el corto plazo, lo que podría tener implicaciones en diversos sectores de la economía.

En resumen, la fortaleza del dólar estadounidense, impulsada por factores como la incertidumbre comercial y la caída del cobre, está ejerciendo una presión significativa sobre el peso chileno, con perspectivas de una posible depreciación en el corto plazo. Estos acontecimientos destacan la importancia de monitorear de cerca la evolución de los mercados globales y sus efectos en la economía local.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias