13.4 C
Santiago
sábado, mayo 17, 2025

Colegio Suspende Clases por Violencia Estudiantil: Enfrentando la Falta de Respeto en las Aulas

Noticias más leídas

En un esfuerzo por abordar la creciente problemática de la violencia estudiantil, el Colegio Juanita Fernández de Viña del Mar, en la región de Valparaíso, ha tomado la decisión de suspender las clases este viernes para llevar a cabo una «jornada urgente de reflexión». Esta medida se debe a los reiterados incidentes de violencia verbal y falta de respeto que han afectado a los docentes de la institución.

Según el director del colegio, Francisco Villagrán, durante el año se han registrado varios casos de violencia verbal hacia los profesores, y las agresiones físicas en su mayoría corresponden a alumnos de los primeros niveles, quienes se encuentran «desregulados» y terminan agrediendo a sus maestros. Villagrán se solidariza con los docentes y afirma que «el colegio tiene que tener un ambiente de trabajo, donde primen las buenas relaciones. No es posible un ambiente de aprendizaje si no se dan esas condiciones».

Violencia Verbal y Física Contra Docentes

El profesor Sergio Córdova, en conversación con Radio Bío Bío, detalló que el jueves se registraron cuatro situaciones de violencia en contra de docentes, incluyendo agresiones verbales y físicas por parte de estudiantes de diferentes cursos. Córdova también reveló que los profesores han tenido que enfrentar situaciones de violencia por parte de algunos apoderados del establecimiento.

Según Córdova, los docentes deben convivir a diario con violencia verbal, incluyendo insultos, burlas e intimidaciones por parte de los estudiantes. Incluso, se ha reportado el caso de una profesora que ha sido intimidada por un grupo de estudiantes.

Buscando Soluciones: Jornada de Reflexión

La decisión de suspender las clases este viernes tiene como objetivo generar un espacio de diálogo y análisis entre los diferentes estamentos del colegio, con el propósito de «fortalecer la convivencia escolar y resguardar un ambiente de respeto mutuo y sana convivencia». Tras esta jornada de reflexión, el colegio elaborará un documento oficial que será compartido con la comunidad educativa.

El director Villagrán expresó su frustración al sentir que la Superintendencia de Educación se enfoca más en los derechos de los estudiantes que en los derechos de los trabajadores del colegio. Sin embargo, el colegio está decidido a tomar medidas para promover un ambiente de trabajo saludable y respetuoso, donde los docentes puedan desempeñar su labor sin temor a ser víctimas de violencia.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias