El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ha desestimado la tesis planteada por el Frente Amplio, que acusó espionaje político al Presidente Gabriel Boric tras las filtraciones del caso ProCultura. En una entrevista con radio Cooperativa, Cordero afirmó que si hubiera espionaje (político en Chile) es altamente probable que no solo me hubiera querellado, sino que además hubiera tomado una decisión más drástica, alineándose así con los dichos del propio Jefe de Estado.
Cordero enfatizó que el Presidente de la República en esto ha sido bien claro, lo ha dicho él explicitamente, las instituciones tienen que funcionar y tienen que funcionar bien. Nosotros lo que hemos pedido es que ese funcionamiento se realice de acuerdo a la Constitución y la Ley. Además, expresó su duda de que el fiscal Cooper o alguno de sus miembros hubieran utilizado sus atribuciones para espiar al Presidente de la República.
Cautela ante Acusaciones
No obstante, Cordero reconoció que otra cosa distinta es si las interceptaciones se hicieron en el contexto del cual está establecida la ley, pero eso es un debate que ya se abrió respecto del amparo que ha interpuesto Josefina Huneeus, y que entiendo que hoy día se va a alegar ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta. En este sentido, pidió tener cuidado con hacer acusaciones a instituciones y en particular al sistema de justicia, afirmando que por la sanidad del sistema democrático, uno tiene que esperar su resultado.
Daño de las Filtraciones
Finalmente, Cordero hizo énfasis en el daño que han provocado las filtraciones en causas como ProCultura, asegurando que naturalizar la filtración ilegal como un elemento que condiciona el debate político, antes de conocer la decisión del fiscal, es una de las cosas que daña el sistema institucional. Concluyó señalando que lo más grave desde el punto de vista del debate público es que se haya estado discutiendo sobre la base de una filtración que es ilegal, sin conocer todavía cuáles son los antecedentes que el fiscal Cooper va a utilizar el día de su formalización, contra quién es la formalización, y respecto de qué delitos.