Home Salud Enfrentando la Crisis Presupuestaria en los Hospitales: Minsal Anuncia Asignación Extraordinaria de...

Enfrentando la Crisis Presupuestaria en los Hospitales: Minsal Anuncia Asignación Extraordinaria de Recursos

0
Enfrentando la Crisis Presupuestaria en los Hospitales: Minsal Anuncia Asignación Extraordinaria de Recursos

El Ministerio de Salud (Minsal) ha anunciado una asignación extraordinaria de recursos para hacer frente a la crisis presupuestaria que enfrentan los hospitales del país. Esta decisión llega tras la alerta activada por diversos gremios, quienes advirtieron que la ejecución presupuestaria estaría alcanzando hasta el 40% en los diferentes recintos asistenciales.

El problema se origina en el subtítulo 22 del presupuesto, que contempla los gastos en bienes y servicios. Este tema fue abordado recientemente por la Comisión de Salud del Senado, que alertó sobre la escasez de fondos para llegar al final del año.

Inyección de Recursos Frescos

Según la presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, de no destinarse recursos adicionales, la crisis se hará evidente durante los meses de julio o agosto, especialmente en hospitales como el Calvo Mackenna y el Carlos Van Buren de Valparaíso.

Ante esta situación, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, reconoció la estrechez presupuestaria y confirmó que ya se ha aprobado una asignación especial para aliviar en algo la crisis de los hospitales. Específicamente, se inyectarán 360 mil millones de pesos, lo que dependerá de los niveles de producción, similar a lo ocurrido el año anterior, pero sin recortar los recursos de los servicios de salud.

Merma en Vacunas contra la Influenza

Paralelamente, se conoció que durante el año 2024 hubo una merma en las vacunas contra la Influenza que superó el millón 200 mil unidades, una cifra mayor a la de 2019 y 2022, pero menor a la de 2021.

Según la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, este fenómeno es coherente con un año de alta volatilidad sanitaria, afectado por la percepción de riesgo de la población y la variación en la circulación de virus, entre otros factores.

En resumen, el Ministerio de Salud ha tomado medidas para aliviar la crisis presupuestaria en los hospitales, inyectando 360 mil millones de pesos para normalizar la situación hasta fin de año. Además, se ha abordado la merma en las vacunas contra la Influenza, un fenómeno atribuido a la volatilidad sanitaria del período.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil