Home Salud Revolución en los Precios de Medicamentos: Trump Exige Hasta 90% de Reducción

Revolución en los Precios de Medicamentos: Trump Exige Hasta 90% de Reducción

0
Revolución en los Precios de Medicamentos: Trump Exige Hasta 90% de Reducción

El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que exige a las farmacéuticas reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos en hasta un 90%. Esta medida busca poner fin a los altos costos que los estadounidenses han estado pagando por tratamientos, en comparación con otros países donde los precios son mucho más bajos.

Según Trump, la orden instruye al Departamento de Salud a negociar nuevos precios con las compañías farmacéuticas en un plazo de 30 días. De no llegar a un acuerdo, el gobierno federal utilizará «el poder del Gobierno» para igualar los precios en Estados Unidos con los de otras naciones donde los medicamentos son más asequibles.

Durante el anuncio en la Casa Blanca, el mandatario denunció que «los estadounidenses están subsidiando los medicamentos de otras naciones» al pagar precios más elevados por los mismos productos. «Europa tendrá que pagar un poco más. El resto del mundo tendrá que pagar un poco más y Estados Unidos pagará mucho menos», afirmó Trump.

Impacto Esperado en los Precios

Si bien no está claro el efecto exacto que tendrá esta orden ejecutiva, Trump aseguró que los precios de ciertos medicamentos se reducirán hasta en un 90%. El presidente incluso declaró que las farmacéuticas pueden hacer estos ajustes de forma «voluntaria» o el gobierno utilizará «el poder del Gobierno federal» para garantizarlo.

Un ejemplo que puso Trump fue el de un amigo suyo que se quejaba de que el precio de una inyección para bajar de peso era mucho menor en el Reino Unido que en Estados Unidos. Esto evidencia las grandes disparidades que existen en los costos de los medicamentos a nivel internacional.

Antecedentes y Obstáculos

Esta no es la primera vez que Trump intenta intervenir en los precios de los medicamentos. En 2020, antes de finalizar su primer mandato, firmó un decreto para invocar el mecanismo de «nación más favorecida», buscando igualar los precios bajos que otras naciones pagan. Sin embargo, esta medida enfrentó obstáculos legales y no pudo entrar en vigor durante el gobierno de Joe Biden, quien la revocó.

Ahora, con esta nueva orden ejecutiva, Trump espera lograr un impacto más contundente y duradero en los altos costos de los tratamientos médicos en Estados Unidos. No obstante, aún queda por ver cómo reaccionarán las farmacéuticas y si el gobierno tendrá la capacidad de hacer cumplir efectivamente esta política.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil