Home Salud Escándalo en el Ministerio de Salud: Ministra Aguilera citada al Congreso por...

Escándalo en el Ministerio de Salud: Ministra Aguilera citada al Congreso por uso de vacunas caducadas contra el COVID-19

0
Escándalo en el Ministerio de Salud: Ministra Aguilera citada al Congreso por uso de vacunas caducadas contra el COVID-19

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, será citada al Congreso para que explique el uso de vacunas caducadas durante la campaña de inoculación contra el COVID-19. Este hecho fue detectado por la Contraloría General de la República, que expuso un «error de registro» de vacunas durante las campañas de 2022 y 2023.

Según el informe del organismo fiscalizador, el Registro Nacional de Inmunización (RNI) del Ministerio de Salud presentó más de 18,000 registros de vacunas que provenían de lotes vencidos. Esto ha generado una grave crisis de confianza en las políticas públicas de salud, lo que llevó a los legisladores a exigir la comparecencia de la ministra Aguilera ante la Comisión de Salud del Congreso.

Errores de digitación y falta de control

Desde el Ministerio de Salud, se atribuyó estos problemas a «errores de digitación al momento de ingresar la información en el sistema a nivel local, en el contexto de alto volumen de personas vacunadas en las campañas». Sin embargo, esta explicación no ha sido bien recibida por los parlamentarios.

El senador socialista Juan Luis Castro, miembro de la Comisión de Salud, calificó estos hechos como «un daño a la confianza» y criticó duramente el rol del Ministerio de Salud. Por su parte, la diputada republicana Agustín Romero acusó «falta de control y fiscalización» por parte de la cartera.

Registros erróneos y vacunación de extranjeros

Además de los problemas con las dosis caducadas, el informe de la Contraloría también reveló que en el RNI se registraron 436 casos de inoculaciones de vacunas COVID-19 con el RUN de personas fallecidas. Según las investigaciones, algunos de estos casos se debieron a errores en el ingreso de datos, mientras que otros correspondían a registros de vacunación de ciudadanos extranjeros indocumentados.

La exsubsecretaria de Salud Pública y actual directora ejecutiva de CIPS-UDD, Paula Daza, enfatizó que es fundamental contar con registros correctos debido a que esto hace desconfiar de las políticas públicas. La falta de control y la mala gestión de los datos han puesto en entredicho la efectividad de la campaña de vacunación contra el COVID-19.

Ante esta situación, la ministra Ximena Aguilera deberá comparecer ante el Congreso para esclarecer las irregularidades y restaurar la confianza de la ciudadanía en las acciones del Ministerio de Salud.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil