Tras una breve libertad domiciliaria, el empresario Daniel Sauer ha regresado al Anexo Penitenciario Capitán Yáber para cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva en el marco de la investigación por el Caso Factop. Esta decisión se produce luego de que la Corte de Apelaciones revirtiera la resolución que le había otorgado el arresto domiciliario total y el arraigo nacional hace 10 días.
Sauer, quien lleva más de un año detenido, había sido beneficiado con el arresto domiciliario el pasado 30 de abril por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Sin embargo, el Ministerio Público apeló esta decisión, argumentando que los motivos entregados para sacarlo de prisión no eran suficientes. Finalmente, la Corte de Apelaciones determinó que Sauer debía continuar con la medida cautelar original de prisión preventiva.
Antes de ingresar nuevamente a la cárcel, el empresario acusó un trato desigual de la Justicia en comparación con los casos de su hermano Ariel Sauer y su exsocio Rodrigo Topelberg, quienes salieron de prisión en diciembre pasado. «La verdad es que llevando un año y un mes en prisión preventiva, me parece que tenía la expectativa ya de poder estar con mi familia, ya que Ariel (Sauer) y Rodrigo (Topelberg) están desde diciembre en la casa y los tres éramos lo mismo en Factop y en la operación», señaló Sauer.
Investigación por Múltiples Delitos
Cabe recordar que Daniel Sauer está siendo investigado por una serie de delitos relacionados con el Caso Factop, entre ellos estafa reiterada, administración desleal, invasión al giro bancario, infracción de la Ley de Mercado de Valores, lavado de activos y delitos tributarios. Estos cargos se suman a las acusaciones de soborno a funcionarios públicos que pesan sobre la empresaria Leonarda Villalobos, quien también estuvo detenida en el marco de esta investigación.
Perspectivas Futuras
La decisión de la Corte de Apelaciones de revocar el arresto domiciliario de Sauer y ordenar su regreso a prisión preventiva plantea nuevos desafíos en el desarrollo del Caso Factop. Será crucial observar cómo evoluciona la defensa del empresario y si logra obtener una nueva oportunidad de libertad en los próximos meses. Mientras tanto, la investigación continúa avanzando, con la expectativa de que se esclarezcan los diversos delitos que se le imputan a los involucrados.