Diez comunidades mapuche de La Araucanía hicieron un llamado a los partidos políticos para que legitimen los resultados de la Comisión para la Paz y Entendimiento, afirmando que de no hacerlo, se evidenciaría la falta de voluntad para resolver el conflicto que se vive en la zona.
Las recomendaciones de la Comisión incluyeron la reparación de tierras, mecanismos alternativos de financiamiento para infraestructura habitacional o productiva, el pago de créditos hipotecarios y el financiamiento de estudios de educación superior, entre otras propuestas.
Llamado a los Partidos Políticos
Según un comunicado emitido por al menos 10 comunidades mapuche, estas propuestas sirven para encaminar una solución al conflicto que existe con el Estado. En este sentido, el werkén (portavoz) de la comunidad We Juan Maika, Galvarino Reimán, señaló que los partidos políticos tienen que manifestar su voluntad para avanzar, ya que de lo contrario, el conflicto podría seguir escalando.
Reparación de Tierras y Alternativas de Reparación
Respecto a las propuestas de restitución territorial, Reimán indicó que si bien se mantienen firmes sobre la reparación de tierras que hoy son propiedad de forestales y particulares, también reconocen que hay mapuches que perdieron su arraigo sociocultural. En ese sentido, ven con buenos ojos que se entreguen alternativas de reparación con apoyos económicos para quienes ahora viven en grandes ciudades.
La resolución del conflicto en La Araucanía sigue siendo un desafío pendiente, y el llamado de estas comunidades mapuche a los partidos políticos busca generar un compromiso real para avanzar en las propuestas de la Comisión de Paz.