Home Salud Cómo los Hábitos Saludables Impactan tu Salud a lo Largo de la...

Cómo los Hábitos Saludables Impactan tu Salud a lo Largo de la Vida

0
Cómo los Hábitos Saludables Impactan tu Salud a lo Largo de la Vida

Fumar, beber en exceso e inactividad física son comportamientos de riesgo que, cuando se combinan, pueden tener un impacto negativo significativo en la salud física y mental de las personas, incluso desde edades más tempranas de lo que se creía.

Un estudio longitudinal realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas Laurea en Finlandia y publicado en la revista Annals of Medicine, siguió la salud de cientos de personas durante más de 30 años, desde que nacieron en 1959 hasta los 61 años de edad. Los hallazgos revelan que los efectos perjudiciales de estos hábitos poco saludables comienzan a manifestarse a partir de los 36 años.

Impacto en la Salud Física y Mental

El estudio analizó diversos indicadores de salud, encontrando que quienes combinaban los tres comportamientos de riesgo (fumar, beber en exceso e inactividad física) presentaban:

  • Aumento de 0.1 puntos en síntomas depresivos
  • Incremento de 0.53 puntos en riesgo metabólico
  • Disminución de 0.1 puntos en bienestar psicológico
  • Descenso de 0.45 puntos en salud autopercibida

Estos indicadores empeoraban aún más a largo plazo, lo que demuestra que los efectos negativos se acumulan con el tiempo.

Hábitos Perjudiciales y su Relación con la Salud

El estudio también reveló que cada uno de estos comportamientos de riesgo se asociaba de manera específica con diferentes aspectos de la salud:

  • Inactividad física se relacionaba principalmente con mala salud física
  • Fumar se vinculaba más con deficiente salud mental
  • Consumo excesivo de alcohol se asociaba con ambos, salud física y mental

Según la autora principal del estudio, la Dra. Tiia Kekäläinen, estos hallazgos «destacan la importancia de abordar los comportamientos de riesgo para la salud lo antes posible, para evitar que el daño se acumule con los años».

Prevenir el Deterioro de la Salud

El estudio indica que la asociación acumulada de estos comportamientos de riesgo ya está presente a los 36 años, y no solo en etapas posteriores de la vida. Esto significa que las personas comienzan a fumar, beber en exceso y ser físicamente inactivas incluso antes de los 36 años.

Si bien la edad promedio en la que se empieza a notar un deterioro de la salud es a partir de los 36 años, esto puede variar según los hábitos individuales de cada persona. Por lo tanto, es crucial adoptar estilos de vida saludables desde edades más tempranas para prevenir el impacto negativo a largo plazo.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil