13.9 C
Santiago
jueves, mayo 8, 2025

La Fuga de Proyectos de Litio Chinos: Un Golpe Económico y de Confianza para Chile

Noticias más leídas

En un duro golpe para la economía chilena, dos importantes empresas chinas, BYD y Tsingshan Holding Group, han desistido de avanzar con sus proyectos de industrialización del litio en el país. Estas compañías contemplaban una inversión superior a los 500 millones de dólares, tanto en Antofagasta como en Mejillones, además de la generación de miles de empleos. Sin embargo, los fantasmas de la burocracia y la permisología han vuelto a poner en jaque la credibilidad de Chile y sus instituciones.

El proyecto de ley marco de permisos sectoriales, que lleva más de un año en trámite en el Congreso, ha sido señalado como el «principal talón de Aquiles de Chile» por el expresidente Eduardo Frei. Según el ministro de Economía, Nicolás Grau, este no es un problema de gestión, sino que requiere de un cambio normativo urgente.

Pero la fuga de inversiones chinas no se limita solo al litio. En 2023, la biofarmacéutica Sinovac también desistió de construir una planta de vacunas en Chile, trasladando una inversión de 100 millones de dólares a Colombia. Otros proyectos, como el megaproyecto eólico de la noruega Statkraft y las inversiones de empresas chilenas como CMPC, Arauco y Colbún en Brasil, también se han visto afectados por la «maldita permisología» que, según el senador Rodrigo Galilea, es «absurda» y requiere de una urgente legislación.

Tensiones con China y Seguridad de Inversiones

Además de los problemas burocráticos, algunos expertos sugieren que podría haber un deterioro en las relaciones entre Chile y China. Esto se evidencia en el reciente emplazamiento de la Embajada china al presidente Boric, luego del grave ataque incendiario que afectó a la filial del conglomerado chino «China International Water & Electric Corp CWE» en la región del Bío Bío.

La salida de estos proyectos chinos no solo representa una pérdida económica, sino también un golpe a la credibilidad y confianza de Chile como destino de inversiones. El país debe actuar rápidamente para simplificar los procesos de permisos, mejorar la coordinación institucional y garantizar la seguridad de las empresas extranjeras. Solo así podrá recuperar su atractivo y volver a atraer proyectos de gran envergadura que generen empleos y desarrollo para la nación.

Claves para Revertir la Fuga de Inversiones Chinas

1. Reforma urgente de la permisología: Agilizar los trámites y procesos burocráticos que frenan las inversiones, a través de una legislación que simplifique y coordine los permisos sectoriales.

2. Fortalecimiento de las relaciones con China: Mejorar la comunicación y la cooperación con el gigante asiático, garantizando la seguridad de sus empresas y proyectos en Chile.

3. Atracción de nuevas inversiones estratégicas: Implementar incentivos y facilidades que permitan recuperar la confianza de inversionistas extranjeros clave, como los del sector del litio y las energías renovables.

Solo con un enfoque integral y la voluntad política de resolver estos desafíos, Chile podrá revertir la fuga de proyectos y volver a posicionarse como un destino atractivo para las grandes inversiones que impulsen su desarrollo económico y tecnológico.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias