17.2 C
Santiago
martes, mayo 6, 2025

La Sorprendente Derrota de Friedrich Merz: Un Revés Histórico en la Carrera por la Cancillería Alemana

Noticias más leídas

En un giro inesperado en la política alemana, el conservador Friedrich Merz sufrió una sorprendente derrota en su primer intento de ser elegido canciller de Alemania. Este hecho, sin precedentes en la historia reciente de la República Federal, ha generado gran conmoción en el panorama político del país.

Merz, respaldado por la coalición formada por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU), así como por el Partido Socialdemócrata (SPD), no logró reunir la mayoría absoluta de 316 votos requerida para ser elegido jefe de Gobierno. Con solo 310 votos a favor, 307 en contra y un voto nulo, Merz se quedó a seis sufragios de alcanzar la conocida como «mayoría del canciller».

Un Revés Histórico

La presidenta de la Cámara Baja, Julia Klöckner, declaró suspendida la sesión para que los grupos parlamentarios pudieran efectuar consultas, indicando que el diputado Friedrich Merz no ha obtenido la mayoría necesaria de al menos 316 votos. De conformidad con el apartado 2 del artículo 63 de la Ley Fundamental, no ha sido elegido canciller federal de la República Federal de Alemania.

Este hecho sin precedentes en la historia política alemana reciente ha generado gran sorpresa, ya que la coalición conservadora-socialdemócrata contaba con 12 votos de margen. Según los analistas, al menos cinco diputados de la coalición habrían votado en contra de Merz, pese a que tanto él como el copresidente del SPD, Lars Klingbeil, habían asegurado tener el voto en primera vuelta asegurado.

El Proceso de Elección del Canciller

De acuerdo con el procedimiento establecido, si un candidato no alcanza la mayoría absoluta en la primera votación, se abre una segunda fase electoral en un plazo máximo de 14 días. En esta segunda ronda, Merz podría postularse nuevamente, o bien la coalición podría optar por presentar a otro candidato. Si esta segunda fase tampoco tuviera éxito, el Parlamento debería volver a votar de inmediato en una tercera fase.

La derrota de Merz en su primer intento de ser elegido canciller representa un hecho sin precedentes en la historia reciente de Alemania, donde ningún aspirante a la Cancillería había fracasado en su primera votación. Este revés supone un duro golpe para el conservador, quien hasta ahora había sido considerado el favorito para suceder a la actual canciller, Angela Merkel.

Implicaciones y Perspectivas

La sorpresiva derrota de Merz abre un período de incertidumbre en la política alemana, con la posibilidad de que la coalición opte por presentar a otro candidato en la segunda ronda de votaciones. Esto podría generar tensiones y negociaciones dentro de la alianza gobernante, con el potencial de alterar el equilibrio de poder y la hoja de ruta prevista para el país.

Independientemente de los desenlaces futuros, la fallida elección de Merz en su primer intento ha dejado una marca indeleble en la historia política de Alemania, demostrando que incluso los favoritos pueden enfrentar reveses inesperados en el camino hacia la Cancillería Federal.

Este episodio servirá como un recordatorio de que la política alemana, a pesar de su reputación de estabilidad, también puede estar sujeta a sorpresas y giros inesperados que desafían las expectativas convencionales. La atención ahora se centra en cómo se desarrollará el proceso de elección del próximo canciller y cómo esto afectará el futuro político del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias