En un emotivo gesto, las autoridades de Union City, Nueva Jersey, han bautizado una de sus calles con el nombre de El Indio Araucano, en honor al legendario cantante chileno Oswaldo Gómez. Esta decisión rinde homenaje a la trayectoria y legado de este artista, quien cautivó a audiencias de todo el continente durante décadas.
Oswaldo Gómez, nacido en Quintra Malai, cerca de Angol, en la región de La Araucanía, enfrentó diversos desafíos desde temprana edad. A los ocho años, un accidente lo dejó ciego, lo que lo llevó a ingresar al colegio de la Sociedad Protectora «Santa Lucía» en Santiago, donde permaneció por aproximadamente dos años. Aunque describió esta etapa como una «pesadilla», logró recuperar parcialmente la visión tras una cirugía, y finalmente recobró la vista por completo gracias a un trasplante de córnea realizado en Estados Unidos en 1984.
Ascenso a la Fama Internacional
Bajo el nombre artístico de El Indio Araucano, Gómez inició su carrera internacional en 1944, cosechando éxitos en países como Argentina, Colombia (donde obtuvo un Disco de Oro en 1948), Venezuela, Panamá, México, República Dominicana, Puerto Rico y Cuba, donde llegó en 1955. Su voz cautivadora y su presencia escénica lo convirtieron en una figura icónica en toda Latinoamérica.
Años más tarde, Oswaldo Gómez se radicó definitivamente en Estados Unidos, pero nunca dejó de cantar. Incluso en su avanzada edad, nonagenario, seguía dando clases y participando en coros, manteniendo viva su pasión por la música.
Un Merecido Homenaje
El fallecimiento de Oswaldo Gómez, ocurrido el 15 de marzo de 2025, dejó un vacío en el mundo de la música. Sin embargo, las autoridades de Union City han encontrado una manera de honrar su legado y mantener vivo su recuerdo. Al bautizar una calle con el nombre de El Indio Araucano, la ciudad rinde un merecido tributo a este artista que cautivó a generaciones con su talento y carisma.
Para la hija de Oswaldo Gómez, Nancy de Las Mercedes Gómez Roche, y para todos los familiares y seguidores del cantante, este reconocimiento es un momento «muy emotivo y de gran satisfacción». Es un merecido reconocimiento de nombrar el tramo de Bergenline Ave entre la 33 St y la 34 St. como EL INDIO ARAUCANO WAY, expresaron en redes sociales.
El legado de Oswaldo Gómez, El Indio Araucano, trasciende las fronteras y se convierte en un símbolo de la riqueza cultural y artística que ha aportado Chile al mundo. Este homenaje en Nueva Jersey es un recordatorio permanente de la huella que dejó este icónico cantante en los corazones de sus seguidores.