Home Artes El Legado Artístico de René Olivares: El ‘Sexto Jaiva’ que Inmortalizó la...

El Legado Artístico de René Olivares: El ‘Sexto Jaiva’ que Inmortalizó la Música de Los Jaivas

0
El Legado Artístico de René Olivares: El 'Sexto Jaiva' que Inmortalizó la Música de Los Jaivas

La reciente partida del pintor René Olivares, responsable de la famosa iconografía de la banda chilena Los Jaivas, ha desencadenado una ola de homenajes y sentidas dedicatorias. Uno de los más emotivos proviene del propio Eduardo Parra, músico y poeta que, aunque alejado de la actividad del grupo, sigue siendo parte integral de su orgánica.

En una semblanza publicada en la revista online de Los Jaivas, Parra repasa la biografía y la historia de Olivares, destacando su vínculo inquebrantable con la banda. «René Olivares es uno de Los Jaivas. No hay Jaivas sin René Olivares ni René Olivares sin Jaivas», afirma Parra con convicción.

Un Niño Prodigio del Arte

Según el relato de Parra, René Olivares nació en Santiago en 1946, en el seno de una familia de periodistas. «René fue un niño precoz. A los doce años ya ocupaba mesa de dibujo en las oficinas de la revista Pandilla que dirigía Marcela Paz, la autora de Papelucho», cuenta el músico, destacando que el joven Olivares frecuentaba los talleres de Pepo, el creador de Condorito, a quien admiraba profundamente.

Más adelante, Olivares emprendería viajes a Roma y a la Isla de Pascua, donde se dejaría «transportar por las leyendas de la Polinesia» y desarrollaría su visión única del paisaje chileno, que sería fundamental en su obra pictórica.

El Vínculo Inquebrantable con Los Jaivas

Parra recuerda que el encuentro entre Olivares y Los Jaivas se produjo en 1970, cuando «descubríamos una afortunada coincidencia entre nuestra propuesta musical y su obra plástica». El famoso cuadro que sirvió de carátula para el disco El Indio causó la admiración del grupo, lo que motivó su inclusión inmediata en la producción del segundo sencillo.

Según Parra, la obra pictórica de Olivares se caracteriza por una visión cósmica del paisaje chileno, donde «la Tierra, y hasta los campos que a ella la bordan, reparten su cosmos, flotan en un espacio desconocido y sin fin». Esta perspectiva única, alejada de la tradición paisajística local, fue fundamental para plasmar la esencia musical de Los Jaivas.

El ‘Sexto Jaiva’ que Inmortalizó su Legado

Para Eduardo Parra, René Olivares era «el jaiva de rostro incógnito y casi nada conocido por seguidoras y seguidores». Sin embargo, su «presencia pictórica y estelar persiste en la conciencia de los que gustan de nuestra música», ya que sus increíbles paisajes se han vuelto inseparables de la identidad visual de Los Jaivas.

Con la partida de este artista polifacético, la banda chilena ha perdido a uno de sus pilares fundamentales, al ‘sexto Jaiva’ que, a través de su obra, ayudó a inmortalizar la música que ha cautivado a generaciones de fanáticos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil