Home Administración Pública Comisión para la Paz y el Entendimiento: Soluciones Innovadoras para el Conflicto...

Comisión para la Paz y el Entendimiento: Soluciones Innovadoras para el Conflicto en la Macrozona Sur

0
Comisión para la Paz y el Entendimiento: Soluciones Innovadoras para el Conflicto en la Macrozona Sur

La Comisión para la Paz y el Entendimiento ha presentado su informe final al Presidente Gabriel Boric, ofreciendo soluciones innovadoras para abordar el conflicto histórico en la Macrozona Sur. Alfredo Moreno, co-presidente de la comisión, detalló los principales puntos del documento, respondiendo a las críticas de la oposición.

Uno de los principales desafíos identificados es la lentitud del proceso de entrega de tierras a las comunidades mapuches, que Moreno señaló puede tardar hasta 100 años si se mantiene el ritmo actual. Para acelerar este proceso, la comisión propone establecer nuevos requisitos y ampliar las alternativas de reparación, incluyendo la posibilidad de recibir dinero de libre disposición después de cierto tiempo.

Propuestas Clave de la Comisión

Además de la cuestión de las tierras, la comisión presentó cerca de 20 propuestas, algunas de las cuales fueron aprobadas por unanimidad. Entre ellas se encuentra el apoyo y difusión de la cultura mapuche, reconociendo su importancia como parte de las raíces de Chile.

Otro punto relevante es el abordaje de las víctimas del conflicto histórico, quienes a menudo quedan abandonadas después de los titulares iniciales. La comisión propone un proyecto de ley para garantizar que estas personas no estén solas y puedan rehacer sus vidas.

Respuesta a las Críticas de la Oposición

Ante las críticas de parlamentarios de oposición por supuestos «desalineados», Moreno recalcó que este problema ha acompañado a todos los gobiernos durante años y no desaparecerá con un cambio de administración. Hizo un llamado a buscar el bien de Chile y de sus habitantes, independientemente del color político.

Sobre la demanda de reconocer el «terrorismo» en la Macrozona Sur, Moreno aclaró que el trabajo de la comisión se enfoca en el diálogo y la búsqueda de las raíces del conflicto, sin entrar en temas de seguridad y Estados de Emergencia, que no fueron parte de su mandato.

«Este problema ha acompañado a todos los gobiernos que hemos tenido desde hace ya muchísimos años. (…) No va a desaparecer cuando tengamos otro gobierno. Entonces, cualquiera que sea el color político, creo que tenemos que preguntarnos cómo va a manejar ese problema el próximo gobierno»

En resumen, la Comisión para la Paz y el Entendimiento ha presentado un informe integral con propuestas concretas para abordar el conflicto en la Macrozona Sur, buscando acelerar la reparación de tierras, apoyar la cultura mapuche y atender a las víctimas. Su trabajo busca trascender los intereses políticos y encontrar soluciones duraderas para este histórico desafío.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil