Home Administración Pública Abordando el Desafío del Comercio Ilegal en Meiggs: Una Tarea Compleja que...

Abordando el Desafío del Comercio Ilegal en Meiggs: Una Tarea Compleja que Requiere Coordinación

0
Abordando el Desafío del Comercio Ilegal en Meiggs: Una Tarea Compleja que Requiere Coordinación

El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, ha respondido a las declaraciones de la exalcaldesa Irací Hassler sobre el supuesto retroceso en el barrio Meiggs desde el inicio de la gestión de su sucesor, el alcalde Mario Desbordes. Orrego ha defendido a Desbordes, afirmando que «me parece injusto responsabilizar a alguien que lleva cinco meses en su cargo por una crisis de desorden público que lleva al menos cinco años de existencia».

Según Orrego, la situación en Meiggs es «probablemente la expresión más simbólica de lo que fue la crisis o la tormenta perfecta del estallido, la pandemia y la inmigración descontrolada». Reconoce que «no va a ser fácil superarlo», pero cree que «un plan bien estructurado con la coordinación de todos los actores del nivel nacional, regional y local puede tener buenos frutos en un tema tan delicado y tan importante para la ciudad como erradicar el comercio ambulante de Meiggs».

Antecedentes de la Problemática en Meiggs

El barrio Meiggs en Santiago ha sido durante años un foco de comercio informal y actividades ilegales. La exalcaldesa Hassler afirmó que «se retrocedió y se han vuelto a tomar la calle los ‘toldos azules'», refiriéndose al regreso del comercio callejero en la zona.

Orrego reconoce que «lo que está pasando en Meiggs es probablemente la expresión más simbólica de lo que fue la crisis o la tormenta perfecta del estallido, la pandemia y la inmigración descontrolada». Esto ha generado un caldo de cultivo para el crecimiento del comercio informal y las actividades ilegales en el barrio.

Desafíos Complejos y Multifacéticos

La problemática en Meiggs no es sencilla de abordar, ya que involucra factores sociales, económicos y de seguridad pública. La pandemia y la crisis económica han empujado a más personas a buscar formas de subsistencia en el comercio informal, mientras que la inmigración descontrolada ha contribuido a la proliferación de actividades ilegales en la zona.

Orrego reconoce que «no va a ser fácil superarlo», pero cree que «un plan bien estructurado con la coordinación de todos los actores del nivel nacional, regional y local puede tener buenos frutos» en la erradicación del comercio ambulante ilegal en Meiggs.

Hacia una Solución Integral y Sostenible

Para abordar de manera efectiva la problemática en Meiggs, Orrego subraya la necesidad de una estrategia integral y coordinada entre los diferentes niveles de gobierno. Esto implica la participación y el compromiso de las autoridades nacionales, regionales y locales, así como la colaboración de la comunidad y los actores involucrados.

Algunas de las acciones clave que podrían formar parte de este plan estructurado incluyen:

  • Programas de reinserción laboral y apoyo a emprendimientos formales para quienes dependen del comercio informal
  • Mejoras en la seguridad pública y el control policial en la zona
  • Inversiones en infraestructura y urbanismo para revitalizar el barrio
  • Campañas de sensibilización y educación ciudadana sobre los impactos del comercio ilegal
  • Coordinación entre las autoridades municipales, regionales y nacionales para implementar soluciones integrales

Solo a través de un esfuerzo conjunto y una visión a largo plazo se podrá lograr un avance significativo en la erradicación del comercio ilegal en Meiggs y mejorar las condiciones del barrio para sus habitantes.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil