Tras dos años de trabajo, la Comisión para la Paz y el Entendimiento ha concluido su mandato y presentará una propuesta al Presidente Gabriel Boric con el objetivo de encontrar una solución al conflicto territorial en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Sin embargo, la instancia no logró un acuerdo unánime, ya que siete de los ocho comisionados respaldaron la propuesta de 22 puntos.
La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), presidida por Antonio Walker Prieto, ha emitido un comunicado en el que, si bien valora el esfuerzo realizado por la comisión, lamentan que «no se haya respetado la unanimidad, definida inicialmente como principio básico para llegar a un acuerdo». La SNA se muestra expectante respecto del informe final, con la preocupación de que «hubo temas sensibles que generaron división» y que el hecho de que Sebastián Naveillán, presidente de los Agricultores de Malleco, no haya firmado la propuesta les preocupa.
Desde la SNA, afirman tener la convicción de que este conflicto no se resuelve únicamente con la restitución de tierras, sino que «requiere abordar integralmente las legítimas aspiraciones del pueblo mapuche, incluyendo empleo digno, educación de calidad, conectividad y mejores oportunidades de desarrollo». En este sentido, reafirman su compromiso con el diálogo y la paz, y reiteran su disposición a seguir colaborando en la construcción de soluciones para este conflicto históricamente complejo que afecta a la macrozona sur y a todo el país.
La propuesta de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, si bien no logró la unanimidad deseada, representa un esfuerzo significativo por encontrar una solución a un conflicto que ha marcado la historia de Chile durante décadas. La SNA, por su parte, hace un llamado a abordar el problema de manera integral, atendiendo a las legítimas aspiraciones del pueblo mapuche, con el objetivo de lograr una paz duradera en la macrozona sur.