El reciente Censo 2024 en Chile revela un panorama migratorio en plena ebullición. La población censada nacida fuera del país se ha duplicado su participación entre 2017 y 2024, alcanzando ahora el 8,8% del total de residentes. Este fenómeno refleja la creciente atracción que Chile ejerce sobre migrantes internacionales, quienes ven en este país sudamericano una oportunidad de desarrollo y estabilidad.
Distribución Geográfica de la Población Extranjera
El análisis regional revela que las zonas con mayor proporción de población nacida en el extranjero son Tarapacá (23,2%), Antofagasta (19,7%) y Arica y Parinacota (14,9%). Esto se debe en parte a la cercanía de estas regiones con las fronteras y a las oportunidades laborales que ofrecen, especialmente en sectores como la minería y los servicios. En contraste, las regiones con menor presencia de inmigrantes son Los Ríos (1,9%), La Araucanía (2,1%) y Ñuble (2,1%), reflejando patrones de asentamiento más concentrados en el norte y centro del país.
Cuando se considera el total de la población nacida fuera de Chile, la Región Metropolitana destaca como el principal destino, albergando al 60% de los inmigrantes. Le siguen Antofagasta (7,7%) y Valparaíso (6,3%), evidenciando la atracción que ejercen los principales centros urbanos y económicos del país.
Principales Países de Origen y Años de Mayor Flujo
El principal país de nacimiento de la población inmigrante es Venezuela (41,6%), seguido de Perú (14,5%) y Colombia (12,3%). Este panorama contrasta con años anteriores, cuando Perú y Argentina lideraban los flujos migratorios hacia Chile. La crisis política y económica en Venezuela ha empujado a miles de ciudadanos a buscar nuevas oportunidades en países vecinos como Chile, explica un experto en migraciones.
Respecto a los años de mayor afluencia, el INE destaca que el 67,5% de los inmigrantes llegaron a Chile a partir de 2017, con picos en 2017 (10,4%), 2018 (12,4%) y 2019 (10,7%). Este aumento sostenido refleja la creciente atracción que ejerce Chile sobre migrantes de la región.
Perfil Demográfico de los Inmigrantes
La población inmigrante internacional en Chile se caracteriza por ser más joven que el promedio nacional, con una edad media de 33,5 años, frente a los 38,5 años de quienes nacieron en el país. Esta diferencia de casi 5 años sugiere que Chile atrae principalmente a migrantes en edad productiva, lo que puede representar tanto oportunidades como desafíos para la sociedad y el mercado laboral.
En resumen, el Censo 2024 revela una transformación demográfica sin precedentes en Chile, con la población nacida en el extranjero duplicando su participación en apenas 7 años. Venezuela emerge como el principal país de origen, mientras que las regiones del norte y la Región Metropolitana concentran la mayor parte de este flujo migratorio. Este fenómeno plantea tanto oportunidades como retos para el desarrollo y la integración de estos nuevos residentes en la sociedad chilena.