La oposición política ha decidido ingresar una Acusación Constitucional (AC) el próximo lunes 5 de mayo contra el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, por su eventual responsabilidad en la tragedia ocurrida en las inmediaciones del Estadio Monumental el pasado 10 de abril, donde fallecieron dos hinchas de Colo Colo de 12 y 18 años.
La acción política, redactada principalmente por la Unión Demócrata Independiente (UDI), será presentada antes del inicio de la sesión de sala de la Cámara de Diputadas y Diputados a las 17:00 horas. Los parlamentarios que impulsan la AC aseguran que podría ser aprobada en la Cámara Baja.
Reacciones y Posturas Políticas
Ante esta situación, la diputada Lorena Fries, jefa de comité del Frente Amplio (FA), señala que habrá descuelgues y que están teniendo conversaciones para evitar que parlamentarios del progresismo, que hayan sido parte del oficialismo o que no sean de la oposición, puedan apoyar el libelo acusatorio.
Por otro lado, la Democracia Cristiana (DC) ha condicionado la posibilidad de no rechazar e incluso respaldar la AC. Desde la colectividad indican que no han tenido un diálogo claro con el Ejecutivo, pero que han mantenido una conversación informal con el subsecretario de la Segpres, Nicolás Facuse.
El vicepresidente de la Cámara, diputado Eric Aedo (DC), afirma que la responsabilidad política del delegado Durán en la tragedia del Monumental aún está pendiente.
Postura del Ejecutivo y Declaraciones del Delegado Durán
Si bien el Ejecutivo trata de no abordar estos temas de manera pública, se van a involucrar y ya lo han hecho con el objetivo de asegurar el orden en el oficialismo y evitar descuelgues, buscando ser interlocutores ante posibles peticiones de los parlamentarios.
En este contexto, la ministra de la Segpres, Macarena Lobos, se ha referido al inminente AC contra Durán, aunque sin entrar en mayores detalles.
Por su parte, el delegado Durán expuso recientemente en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja, donde declaró que no concurrían las condiciones legales para que él pudiera suspender el partido entre Colo Colo y Fortaleza, jugado el 10 de abril y que comenzó más de una hora después de la tragedia ocurrida afuera del Estadio Monumental.