En un giro inesperado, el juez de Garantía de Temuco, Luis Olivares, ha acogido la petición del Ministerio Público y decretado medidas cautelares severas contra Lucila Loaiza Sanhueza, una funcionaria del Gobierno Regional de La Araucanía (GORE Araucanía). Loaiza Sanhueza ha sido formalizada en la arista Manicure del caso Convenios por el delito de cohecho.
Según la investigación liderada por el fiscal Carlos Jorquera, se logró establecer que Loaiza Sanhueza recibió un pago de 500 mil pesos de Rinet Ortiz, dueña de las fundaciones Folab y Educc, a cambio de reformular proyectos para emprendedores turísticos en la provincia de Malleco. Este hecho habría ocurrido en el marco de los 730 millones de pesos que el GORE Araucanía transfirió a dichas fundaciones.
Medidas Cautelares Impuestas
Como resultado de la formalización, el juez Olivares ha decretado dos medidas cautelares para Loaiza Sanhueza:
- Arraigo nacional: La funcionaria deberá permanecer dentro de los límites del territorio nacional, sin poder salir del país.
- Firma mensual: Loaiza Sanhueza deberá presentarse periódicamente en la unidad policial más cercana a su domicilio para firmar.
Estas medidas buscan asegurar la presencia de la acusada durante el desarrollo del proceso judicial en su contra.
Defensa y Otros Implicados
La defensa de Lucila Loaiza Sanhueza ha sido asumida por el exfiscal regional, Francisco Ljubetic, quien se negó a hacer declaraciones al término de la audiencia.
Cabe destacar que este caso forma parte de una investigación más amplia, en la que ya hay al menos ocho personas acusadas por diversos delitos como cohecho, soborno, fraude al Fisco y lavado de activos. Todos ellos serán llevados a juicio por el Ministerio Público.
Este escándalo en el GORE Araucanía pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la administración pública, a fin de prevenir y sancionar actos de corrupción que socavan la confianza ciudadana.