Home Agricultura Reforma Pesquera: Equilibrando la Pesca Artesanal e Industrial

Reforma Pesquera: Equilibrando la Pesca Artesanal e Industrial

0

En un importante paso hacia la equidad y la sostenibilidad del sector pesquero, el Congreso chileno ha despachado a Comisión Mixta un proyecto de ley que modifica el fraccionamiento de cuotas entre la pesca artesanal e industrial. Esta iniciativa, que ha generado un intenso debate, tiene como objetivo reducir las capturas industriales y aumentar las asignadas a la pesca artesanal en especies clave como la anchoveta, la sardina común, la merluza común y la jibia.

Según los datos presentados, la propuesta busca lograr un equilibrio más justo en la distribución de los recursos pesqueros, fortaleciendo el papel de los pescadores artesanales, quienes desempeñan un papel fundamental en la economía y la cultura de las comunidades costeras. Además, se espera que esta reforma contribuya a la preservación a largo plazo de especies clave, como la anchoveta, cuya sobrepesca ha sido motivo de preocupación en los últimos años.

Principales Cambios Propuestos

El proyecto de ley que ahora pasa a Comisión Mixta contempla varios ajustes clave en la distribución de las cuotas de pesca:

Reducción de Capturas Industriales

Se plantea disminuir las cuotas de captura asignadas a la pesca industrial en especies como la anchoveta, la sardina española y la merluza. Esto busca dar más espacio a los pescadores artesanales, quienes tradicionalmente han tenido una participación más limitada en estas pesquerías de alto valor comercial.

Aumento de Cuotas Artesanales

En contrapartida, el proyecto contempla incrementar las cuotas de pesca destinadas a la flota artesanal en estas mismas especies. Esto permitiría a los pescadores de pequeña escala acceder a una mayor proporción de los recursos, fortaleciendo sus medios de subsistencia y contribuyendo a la seguridad alimentaria local.

Subastas de Jurel y Cuota Global de Reineta

Otro aspecto relevante es la propuesta de implementar subastas para la asignación de cuotas de jurel, así como la definición de una cuota global anual para la reineta. Estas medidas buscan introducir mecanismos más transparentes y competitivos en la distribución de estos recursos.

Hacia una Pesca más Sostenible y Equitativa

La reforma pesquera en discusión representa un esfuerzo por equilibrar los intereses de la pesca industrial y artesanal, buscando un modelo más sostenible y justo. Al reducir las capturas industriales y aumentar las cuotas de los pescadores artesanales, se espera fortalecer a este sector clave de la economía costera, al tiempo que se promueve la preservación a largo plazo de los recursos marinos.

Si bien el proyecto aún debe superar el proceso legislativo, su despacho a Comisión Mixta es un paso importante hacia la construcción de un sector pesquero más equilibrado y resiliente, que beneficie tanto a las comunidades costeras como a la salud de los ecosistemas marinos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil