Osorno, una ciudad del sur de Chile, ha experimentado un auge en su actividad comercial durante el reciente feriado de Semana Santa, gracias a la llegada masiva de turistas argentinos. Según los datos compartidos por la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Osorno, el gasto promedio por persona oscila entre los $35 y $50 dólares estadounidenses, lo que representa un impulso significativo para la economía local.
Si bien las cifras oficiales indican una disminución del 10% en la llegada de turistas en comparación con años anteriores, el presidente de la Cámara de Comercio, Luis Rigo-Righi, destaca que el impacto en el comercio ha sido sumamente positivo. No solo los asociados a la Cámara, sino todo el comercio de Osorno se vio beneficiado con la llegada de los turistas, afirma Rigo-Righi, señalando que este flujo de visitantes extranjeros ha sido clave en un contexto de baja actividad económica.
Turistas Argentinos Dividen su Estadía entre Osorno y Puerto Montt
Según las observaciones de Rigo-Righi, los turistas argentinos que llegan a Chile se dividen entre quienes continúan su viaje hacia Puerto Montt y quienes deciden quedarse en la provincia de Osorno. Esta dinámica ha permitido que la ciudad aproveche al máximo la afluencia de visitantes, generando un impacto positivo en el comercio local.
Semana Santa: Un Impulso Económico Clave para Osorno
El feriado de Semana Santa ha sido tradicionalmente una época de gran actividad turística en Osorno, y este año no ha sido la excepción. Los asociados de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Osorno sacan cuentas alegres tras el fin de semana largo, comenta Rigo-Righi, destacando el repunte significativo en las ventas registrado por los comercios locales.
Esta dinámica de afluencia de turistas argentinos durante Semana Santa ha sido una constante en los últimos años, convirtiéndose en un impulso económico clave para la ciudad de Osorno. Los comerciantes y empresarios locales esperan que esta tendencia se mantenga en el futuro, fortaleciendo aún más la economía de la región.