Los empresarios del sector frutícola, agrupados en el gremio Frutas de Chile, han expresado su profunda preocupación por el ataque incendiario que afectó el domingo a la central hidroeléctrica de Rucalhue Energía SpA, filial del conglomerado chino «China International Water & Electric Corp CWE», en la comuna de Santa Bárbara, región del Bío Bío.
Ante lo que consideran «el mayor atentado de las últimas tres décadas», los empresarios temen que este incidente pueda afectar negativamente la inversión extranjera en el país, especialmente la proveniente de China. En este sentido, respaldan enérgicamente el llamado realizado por el gobierno chino a través de su Embajada en Santiago, exigiendo «una investigación exhaustiva y la implementación de medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de empresas chinas en Chile».
Según los detalles proporcionados, en el ataque, desconocidos maniataron a los guardias de la hidroeléctrica y quemaron al menos 50 vehículos, lo que se estima generó pérdidas por alrededor de $4.000 millones.
Preocupación por la Imagen de Chile como Destino de Inversiones
Desde Frutas de Chile, han indicado que comparten plenamente la preocupación expresada por el gobierno chino. «Esto debe ser investigado de manera exhaustiva y con celeridad, ya que no sólo perjudica las inversiones chinas en el país, sino que pone en entredicho la seguridad y nuestra imagen como destino de inversiones extranjeras», apuntaron en un comunicado.
El gremio empresarial también ha expresado su apoyo a la decisión del Gobierno de Chile de invocar la Ley Antiterrorista en respuesta a este ataque. «Este ataque requiere de la máxima atención y recursos para investigar y castigar a los responsables», remarcaron.
Llamado a Garantizar la Seguridad de las Empresas Chinas
Los líderes empresariales chilenos han hecho un llamado urgente a las autoridades para que se tomen medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad de las empresas chinas que operan en el país. Consideran que la imagen de Chile como un destino seguro y confiable para las inversiones extranjeras está en juego, y que es fundamental restablecer la confianza y la tranquilidad de los inversionistas.
En este contexto, el gremio Frutas de Chile ha expresado su compromiso de trabajar de manera colaborativa con el Gobierno y las autoridades competentes para encontrar soluciones que permitan proteger y fomentar la inversión extranjera, especialmente la proveniente de China, uno de los principales socios comerciales y económicos de Chile.