Las enfermedades respiratorias siguen al alza en Chile, según los últimos informes del Instituto de Salud Pública (ISP). Tras analizar 3.144 casos, se ha detectado un predominio del Rinovirus (50,5%) y la Influenza Tipo A (30,4%), concentrándose esta última en el grupo etario de 5 a 14 años.
De acuerdo a los datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), la vacunación contra la Influenza Tipo A apenas supera el 50% en el grupo más afectado, los niños de 6 a 10 años. Ante esta situación, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha confirmado que proyectan que el pico de este tipo de influenza se producirá en mayo.
Llamado urgente a la vacunación
El jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, hace un llamado a los grupos de riesgo a no esperar más y vacunarse de inmediato. Esto se debe a que las cifras de enfermedades respiratorias seguirán aumentando, según sus proyecciones.
La doctora Natalia Lavados, pediatra intensivista de Clínica INDISA, ha confirmado que en muchos casos es necesaria la hospitalización debido a la gravedad de los síntomas. Por su parte, Tiare Moreno, docente de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Santiago, sostiene que ya hay antecedentes de que los virus respiratorios se adelantaron, lo que podría ser una proyección para esta temporada.
Importancia de la vacunación
Con más de 4,5 millones de personas ya inoculadas, las autoridades insisten en la importancia de la vacunación como la mejor herramienta para prevenir y controlar la propagación de la Influenza Tipo A. Esto es especialmente crucial para los grupos de riesgo, como los mayores de 65 años y los niños, quienes presentan mayor vulnerabilidad ante esta enfermedad.
No esperes más y acude a tu centro de salud más cercano para recibir la vacuna contra la Influenza Tipo A. Protege tu salud y la de tus seres queridos en esta temporada de enfermedades respiratorias.