En un acto desesperado, una madre ha sustraído a su hija de 3 meses del Hospital El Carmen en Maipú, donde la bebé permanecía internada en estado delicado y con dependencia de oxígeno. La mujer, identificada como Carla, ingresó al centro médico esta tarde alrededor de las 14:00 horas y logró llevarse a la menor, desencadenando una alerta inmediata por parte del personal clínico.
Según los antecedentes recopilados, el personal activó los protocolos de seguridad y notificó a Carabineros y la Fiscalía, quienes ya se encuentran realizando diligencias para localizar a la bebé. Paralelamente, una familiar de la niña ha difundido un mensaje urgente en redes sociales, solicitando ayuda para encontrar a la menor y acusando a Carla de haberla «robado».
«Hola a todos, por favor difundir urgente […] mi sobrina necesita oxígeno. Por favor ayúdenme a difundir», reza el texto compartido en Instagram, que también menciona una demanda vigente por la custodia de la bebé.
Una Lucha Desesperada por la Supervivencia
Si bien las autoridades trabajan para resolver este delicado caso, es importante entender el contexto emocional y las posibles motivaciones que llevaron a la madre a tomar esta acción drástica. La dependencia de oxígeno de la bebé y su estado de salud crítico pueden haber generado una sensación de urgencia y desesperación en Carla, quien quizás sintió que no tenía otra opción más que sacar a su hija del hospital para intentar salvarla.
En situaciones como esta, donde se cruzan los intereses de la madre, la salud de la niña y los procedimientos legales, es fundamental encontrar un equilibrio y una solución que priorice el bienestar y la seguridad de la menor. Las autoridades deberán trabajar de manera coordinada y empática para localizar a la bebé, brindarle la atención médica necesaria y, al mismo tiempo, abordar las preocupaciones y necesidades de la madre.
Importancia de la Comunicación y el Apoyo Integral
Este caso resalta la importancia de una comunicación efectiva y un apoyo integral a las familias en situaciones de crisis. Es posible que Carla haya sentido que no tenía otra opción o que no recibió el acompañamiento y la asistencia adecuada durante la hospitalización de su hija. Fortalecer los sistemas de atención y brindar recursos emocionales y prácticos a los padres en estas circunstancias podría prevenir este tipo de desenlaces.
A medida que las autoridades continúen con las investigaciones y los esfuerzos por localizar a la bebé, es crucial que se mantenga una perspectiva empática y se priorice el bienestar de la menor. Solo a través de una respuesta integral, que considere las necesidades de la familia y garantice la seguridad de la niña, se podrá encontrar una solución duradera a esta delicada situación.