Lota, región del Bío Bío – Un estudiante de 13 años permanece hospitalizado en estado grave después de ser apuñalado en el cuello por un compañero de la misma edad. Este incidente violento, ocurrido en las afueras del Colegio Thompson de Lota, ha conmocionado a la comunidad y desencadenado una respuesta coordinada de las autoridades.
Según los informes, el menor agredido fue trasladado de urgencia al Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, donde se encuentra estable pero aún en estado grave. El seremi de Educación del Bío Bío, Carlos Benedetti, y el titular de Seguridad Pública, Carlos Uslar, se han reunido con la familia de la víctima para brindar apoyo y orientación.
En este caso, ambas familias sufren por menores que optan por resolver sus problemas a través de la violencia
, lamentó Carolina Rodríguez, presidenta de la Unión Comunal de Padres y Apoderados de Lota.
Activación de Protocolos y Apoyo a la Víctima
Tras el incidente, se activaron los protocolos correspondientes. La Superintendencia de Educación del Bío Bío inició una investigación de oficio, mientras que las carteras de Educación y Seguridad Pública continúan brindando orientación a la familia de la víctima en temas como seguro escolar y apoyo psicosocial.
Además, no se descarta que el próximo lunes se desarrolle una jornada de reflexión en el colegio, con el objetivo de abordar la problemática de la violencia entre estudiantes y promover la resolución pacífica de conflictos.
Medidas Judiciales y Prevención
En cuanto al agresor, el Tribunal de Familia decretó una cautelar de prohibición de acercamiento por 60 días. Esta acción busca proteger a la víctima y, al mismo tiempo, brindar una oportunidad para que el menor agresor reciba la atención y el acompañamiento necesarios para comprender las consecuencias de sus actos y desarrollar estrategias más constructivas para manejar sus conflictos.
Este incidente resalta la urgente necesidad de abordar la violencia escolar de manera integral, involucrando a la comunidad educativa, las familias y las autoridades competentes. Solo a través de un enfoque empático y proactivo podremos prevenir futuros actos de agresión y brindar el apoyo necesario a quienes se ven afectados por esta problemática.