Home Geopolítica La Verdad Sobre la Dictadura Chilena: Más Allá de las Justificaciones

La Verdad Sobre la Dictadura Chilena: Más Allá de las Justificaciones

0

La historia de la dictadura chilena es un tema complejo y doloroso que aún genera debates y controversias. Recientemente, las declaraciones de la candidata presidencial Evelyn Matthei sobre las violaciones a los derechos humanos durante ese período han reavivado estas discusiones.

Boric responde: «Nada justifica los asesinatos»

En respuesta a los dichos de Matthei, el presidente Gabriel Boric utilizó sus redes sociales para dejar en claro que «el golpe de Estado en Chile no es justificable. La Dictadura fue criminal e ilegítima desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el 11 de marzo de 1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea».

Más allá de las justificaciones

Si bien Matthei reconoce que hubo violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, intenta justificarlas argumentando que eran «inevitables» debido a la supuesta «guerra civil» que se vivía en ese entonces. Sin embargo, esta visión simplifica y minimiza la gravedad de los crímenes cometidos por el régimen de Pinochet.

La realidad es que la dictadura chilena fue una época oscura marcada por la represión sistemática, la violencia y la vulneración de los derechos fundamentales de la población. Miles de personas fueron asesinadas, torturadas, desaparecidas y exiliadas, sin que hubiera justificación alguna para tales atrocidades.

Entender el pasado para construir un futuro mejor

Más allá de las declaraciones polémicas, es crucial que como sociedad seamos capaces de enfrentar y comprender en profundidad la historia de la dictadura chilena, sin intentar suavizar o justificar los hechos. Sólo así podremos honrar la memoria de las víctimas y trabajar por la construcción de una democracia sólida y respetuosa de los derechos humanos.

El camino hacia la reconciliación y la justicia es largo y complejo, pero es un desafío ineludible si queremos avanzar como nación. Debemos aprender de los errores del pasado para evitar que se repitan y trabajar juntos por un futuro más justo y equitativo para todos los chilenos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil