La región de La Araucanía enfrenta un complejo escenario de seguridad, con un 82% de los hechos de violencia de alta connotación registrados en la Macrozona Sur. Un reciente estudio ha revelado que existen 12.700 hectáreas en las que las instituciones del Estado y las fuerzas policiales no pueden ingresar, lo que representa un desafío significativo para restablecer el control territorial.
En una reunión entre la Multigremial de La Araucanía y el Gobierno, se analizaron estos preocupantes hallazgos y se discutieron diversas propuestas para abordar la situación. Patricio Santibañez, presidente de la Multigremial, reconoció que si bien se han registrado avances en la disminución de los hechos de violencia, aún queda mucho por hacer para garantizar la seguridad de la región.
Fortaleciendo la Presencia Estatal
Entre las propuestas presentadas por la Multigremial, se destacan:
- Levantar una fuerza unificada y especializada para hacer frente a los desafíos de seguridad en la zona.
- Garantizar información pública transparente sobre la situación en la región.
- Mejorar el respaldo legal a las fuerzas policiales y militares.
- Consensuar un plan nacional contra el terrorismo y establecer una política clara para actuar con decisión política y rapidez.
Por su parte, el delegado presidencial, Eduardo Abdala, si bien no compartió la existencia de zonas donde el Estado no puede ingresar, se mostró abierto a recibir y analizar cualquier tipo de antecedente que permita fortalecer la presencia y el control del Estado en la región.
Hacia una Solución Integral
La situación en La Araucanía requiere de un abordaje integral y coordinado entre las autoridades y los diversos actores de la sociedad. Es fundamental recuperar el control territorial, combatir el terrorismo y garantizar la seguridad de los habitantes, a través de estrategias que combinen el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, el desarrollo económico y social, y el diálogo con todas las partes involucradas.
Solo mediante un esfuerzo conjunto y una voluntad política firme, se podrá superar los desafíos que enfrenta esta región y avanzar hacia una solución duradera que brinde tranquilidad y prosperidad a sus habitantes.