En un golpe contundente al narcotráfico, las autoridades del Aeropuerto de Santiago han realizado dos impactantes detenciones que exponen los peligrosos esfuerzos por introducir drogas al país. La primera captura involucró a una mujer chilena que intentaba viajar a España con 2,3 kilos de cocaína, mientras que la segunda fue aún más sorprendente: un ciudadano colombiano que llevaba 543 cápsulas ovoidales de cocaína adheridas a su cuerpo, con la intención de viajar al sur de Chile.
Según el jefe de la Brigada Antinarcóticos (Briant) del Aeropuerto, el detenido colombiano «fue sorprendido con una faja adosada a su cuerpo que contenía 543 cápsulas ovoidales de clorhidrato de cocaína, intentando vulnerar los controles fronterizos y aeroportuarios, siendo esta la mayor incautación de este tipo en el aeropuerto«. Las autoridades estiman que el valor de la droga incautada supera los $87 millones.
Combatiendo el Narcotráfico en los Puntos de Entrada
Estas detenciones ponen de manifiesto los esfuerzos de las autoridades por mantener seguros los puntos de entrada al país. «Funcionarios que realizaban controles cotidianos la notaron nerviosa, por lo que la trasladaron a dependencias policiales para registrarla. Fue así como se encontraron tres paquetes de droga avaluados en $80 millones», explicó un portavoz de la PDI.
La situación migratoria irregular del ciudadano colombiano detenido también ha sido un factor clave en esta investigación. «El detenido tenía una orden de aprehensión pendiente y además, su situación migratoria es irregular en Chile», señaló el jefe de la Briant Aeropuerto.
Estrategias de Detección y Prevención
Estas incautaciones históricas demuestran la efectividad de los controles y la vigilancia constante en el Aeropuerto de Santiago. «Fueron efectivos de la Brigada Antinarcóticos (Briant) del Aeropuerto los que efectuaron las aprehensiones, esto durante las últimas horas», destacó el portavoz.
Además, las autoridades han implementado estrategias de detección y prevención, como el uso de tecnología avanzada y la capacitación continua del personal. «Estamos comprometidos en mantener seguros los puntos de entrada al país y evitar que el narcotráfico siga amenazando la seguridad de nuestros ciudadanos», concluyó el jefe de la Briant Aeropuerto.
Estas detenciones envían un mensaje claro a los traficantes de drogas: el Aeropuerto de Santiago está firmemente comprometido en la lucha contra el narcotráfico y no tolerará ningún intento de introducir sustancias ilegales al país.