Semana Santa es una época en la que muchos chilenos optan por consumir pescado, siguiendo la tradición cristiana de no comer carne. Sin embargo, antes de elegir qué pescado comprar, es importante estar al tanto de los niveles de mercurio y el valor nutricional de las diferentes especies.
El mercurio es un metal que se acumula lentamente en los organismos, incluyendo los humanos y los peces. Según el experto Mark Stibich, el mercurio «funciona como una neurotoxina, interfiriendo con el cerebro y el sistema nervioso». Incluso en pequeñas dosis, puede afectar el desarrollo de los niños y causar problemas de salud en adultos, como pérdida de memoria, temblores y problemas de fertilidad.
Por otro lado, no todos los pescados son igual de nutritivos. Algunas especies, como la tilapia, la panga y la perca africana, tienen un valor nutricional inferior a otras opciones más saludables, como la merluza o el salmón.
Pescados con Bajo Nivel de Mercurio
Según el estudio realizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Natural Resources Defense Council (NRDC), estos son los pescados con niveles bajos o moderados de mercurio, que puedes consumir sin límite o hasta 6 veces al mes:
- Bajo mercurio: anchoas, pez mantequilla, bagre, almejas, cangrejo, cangrejo de río, gurrubata, rodaballo, abadejo (del Atlántico), merluza, arenque, caballa, mújol, ostras, percha de mar, platija, abadejo, salmón (enlatado y fresco), sardina, vieira, sábalo, camarón, lenguado del Pacífico, calamar (chipirón), tilapia (mojarra), pescado blanco, romero, reineta.
- Moderado mercurio: lubina (negro, rayado), carpa, bacalao (de Alaska), corvinas (Sciaenidae), halibut (Atlántico y Pacífico), jacksmelt, langosta, mahi mahi, rape, percha (de agua dulce), bacalao negro, raya, pargo, atún (enlatado), bonito, trucha marina.
Pescados con Alto Nivel de Mercurio y Bajo Valor Nutricional
Por el contrario, estos pescados tienen altos niveles de mercurio o escaso valor nutricional, por lo que se recomienda consumirlos con moderación o evitarlos:
- Alto mercurio: pez azul, mero, caballa (Golfo), lubina chilena, atún (albacora enlatada y aleta amarilla).
- Muy alto mercurio: caballa gigante, aguja, pargo alazán, tiburón, pez espada, blanquillo.
- Bajo valor nutricional: tilapia, panga, perca africana. Estos pescados tienen menos proteínas, omega-3 y otros nutrientes importantes en comparación con otras opciones más saludables.
Recuerda que, si bien el mercurio puede eliminarse naturalmente del organismo, puede tardar meses en desaparecer por completo. Por lo tanto, es importante estar atento a los niveles de este metal pesado y elegir sabiamente los pescados que consumes, especialmente durante la Semana Santa.