La región del Bío Bío se encuentra a poco más de un mes del pico de circulación del virus de la influenza, y la cobertura de vacunación actual apenas alcanza el 45,6% de la población objetivo. Esto significa que solo 396.710 personas de las 870.161 que pertenecen a los grupos de riesgo han sido inoculadas hasta el momento.
Para el seremi de Salud, Eduardo Barra, esta cifra, si bien es buena, es insuficiente para enfrentar adecuadamente la temporada de influenza que se avecina. Por ello, junto al delegado presidencial, Eduardo Pacheco, y el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, hicieron un llamado urgente a la población para que se vacune cuanto antes.
Importancia de Alcanzar la Meta del 80% de Vacunación
Según las autoridades, el objetivo es llegar a 700.000 personas vacunadas a mediados de mayo, lo que representaría alrededor del 80% de la población objetivo. Esta meta es crucial, ya que permitiría tener una mejor protección ante el aumento esperado de la circulación viral.
«Este es el momento de vacunarse para estar protegidos ante una mayor circulación viral», enfatizó el Ministerio de Salud en un comunicado reciente.
Grupos Prioritarios y Disponibilidad de Vacunas
Los principales grupos a los que apunta el programa de vacunación son:
- Mayores de 60 años
- Escolares de 6 a 10 años
- Enfermos crónicos de 11 a 59 años
- Mujeres embarazadas
Además, durante la actividad realizada en el Cesfam Valle de La Piedra en Chiguayante, se informó sobre la disponibilidad de vacunas contra el COVID-19 para quienes también deseen aplicársela junto a la de la influenza.
Llamado a la Acción y Facilidades de Vacunación
Las autoridades hicieron un llamado especial a la población de riesgo para que acuda a los diversos puntos de vacunación habilitados en la región, como los Cesfam, consultorios y farmacias. Además, se destacaron los esfuerzos de los municipios para facilitar el acceso a la vacunación.
Con solo un mes para el pico de circulación viral, es crucial que la región del Bío Bío logre alcanzar la meta del 80% de vacunación y así estar mejor preparada para enfrentar la temporada de influenza.