
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, ha sido reelegido para un mandato completo (2025-2029). A sus 37 años, este político ‘millennial’ continúa su política de mano dura contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
Noboa, quien calificó su victoria como «histórica», superó a su rival, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana liderado por el expresidente Rafael Correa. Aunque González no ha aceptado los resultados, alegando «fraude», el triunfo de Noboa fortalece la percepción de que América Latina está dando un giro hacia liderazgos jóvenes, tecnocráticos y pro-mercado, más alineados con Estados Unidos y con énfasis en la seguridad.
De Empresario a Político Disruptivo
Nacido en Miami (Estados Unidos) en 1987, Noboa se consagró como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, quien es uno de los hombres más ricos de Ecuador.
El joven empresario pertenece a la generación ‘millennial’ y eso lo convierte en un político y presidente disruptivo. Prefiere comunicarse por redes sociales en lugar de los medios tradicionales, y tiene como principio que «el fin justifica los medios» en determinadas situaciones.
Sus discursos suelen ser breves, de no más de cinco minutos, mientras que sus videos en TikTok, donde incluso se burla de sus rivales políticos, han sido clave para llevarlo a la Presidencia.
Decisiones Polémicas y Mano Dura
Desde su corta administración, Noboa no ha dudado en tomar decisiones polémicas e impopulares. Ha declarado una «guerra» al crimen organizado, una lucha que se ha visto empañada por denuncias de violaciones a los derechos humanos, las cuales el mandatario respalda a las fuerzas estatales.
Además, ha implementado reformas económicas impopulares para equilibrar las cuentas públicas, como el aumento del IVA y la reducción de subsidios a los combustibles. En el ámbito exterior, incluso ordenó asaltar la Embajada de México para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas, lo que provocó una grave crisis diplomática.
Noboa se considera de centro-izquierda, pero sus acciones lo sitúan más cerca de la derecha neoliberal. Sus adversarios lo tildan de «caprichoso» y le acusan de «actitudes dictatoriales», llegando incluso a ser llamado «Calígula» por el expresidente Correa.
Un Presidente Criado entre Políticos
Noboa creció en una casa donde la política era omnipresente, con su padre en búsqueda permanente de la Presidencia y su madre, Annabella Azín, como asambleísta. Su educación se desarrolló en prestigiosas instituciones extranjeras, y antes de dar el salto a la política, se enfocó en las empresas familiares.
Ya como presidente, Noboa ha tenido su tercer hijo, Furio, con su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi. En redes sociales, el mandatario comparte su estilo de vida deportivo y luce recientes tatuajes de la ave Fénix, el mismo nombre que tiene su programa de seguridad para el país.
Con su imagen juvenil y su enfoque disruptivo, Daniel Noboa se ha convertido en una figura polarizadora que promete continuar transformando Ecuador con su visión de «mano dura» y liberalización económica durante los próximos cuatro años.