La Delegación Presidencial de Los Ríos ha solicitado condiciones adecuadas para la dignidad de las personas en respuesta a la denuncia de la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (Ansog) de Valdivia y el diputado socialista Marcos Ilabaca, quienes afirmaron que las funcionarias de Gendarmería en el Complejo Penitenciario de Valdivia han tenido que utilizar recipientes o baldes para atender sus necesidades debido a la ausencia de baños apropiados en las galerías de vigilancia.
El delegado presidencial regional, Jorge Alvial, confirmó que ha solicitado explicaciones a la institución carcelaria y a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, quienes han negado la falta de condiciones adecuadas. Sin embargo, Alvial les ha pedido corregir los aspectos relacionados con la disponibilidad de baños y velar por la dignidad de las personas.
Obras de Mejoramiento en Marcha
El seremi de Justicia, Jorge Ríos, confirmó que esta semana comenzarán obras de mejoramiento y la instalación de un baño químico mientras se realizan los trabajos, que se estiman en cerca de dos meses. Ríos afirmó que la falta de instalaciones adecuadas depende de las decisiones de Gendarmería.
La Dirección Regional de Gendarmería de Chile en Los Ríos agregó que el proyecto incluye dos baños y que el personal femenino centinela cuenta con la autorización correspondiente para ser relevadas de su puesto cada vez que lo requieran.
Antecedentes y Perspectivas
Según la Ansog, en noviembre del año pasado llegaron nueve funcionarias para sumarse a las labores de vigilancia en las seis galerías, y no había baño para ellas. Este hecho fue comunicado a los mandos por la incomodidad que implicaba desarrollar sus funciones en esas condiciones.
Ahora bien, se mantiene la incógnita respecto a por qué el proyecto de mejora no se realizó antes de la llegada del personal femenino, ya que la Dirección Regional de Gendarmería evitó responder cuando fue consultada al respecto.
Cabe destacar que el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en Los Ríos ya está en conocimiento de esta situación y se espera que supervise de cerca el proceso de implementación de las mejoras para garantizar la dignidad y el bienestar de las funcionarias.