Home Ciencia Vacunas Chilenas Contra el Cáncer: Avances Prometedores en Estudios Clínicos

Vacunas Chilenas Contra el Cáncer: Avances Prometedores en Estudios Clínicos

0
Vacunas Chilenas Contra el Cáncer: Avances Prometedores en Estudios Clínicos

Oncobiomed, una empresa biotecnológica chilena, está liderando el desarrollo de vacunas contra el cáncer que han demostrado resultados alentadores en estudios clínicos. Estas terapias innovadoras, TAPCells y Lycellvax, están cambiando el panorama del tratamiento del cáncer en Chile y el mundo.

Activando el Sistema Inmune

Las vacunas de Oncobiomed se basan en un enfoque personalizado, donde se utilizan las propias células del paciente para estimular una respuesta inmunitaria efectiva. En el caso de TAPCells, se aíslan las células del paciente a través de un proceso de leucoféresis, se las «entrenan» en el laboratorio y luego se reinyectan con una mezcla de lisados tumorales para activar el sistema inmune.

Según Cristian Pereda, CEO de Oncobiomed, los resultados de los estudios clínicos han sido prometedores: «Hemos visto que aproximadamente el 60% de los pacientes responde inmunológicamente, y ese 60% también ha experimentado un aumento en la sobrevida». Esto demuestra que estas vacunas están logrando el objetivo de activar el sistema inmune para reconocer y destruir las células tumorales.

Enfoque Personalizado y Accesible

A diferencia de TAPCells, la segunda vacuna, Lycellvax, tiene un enfoque menos personalizado, lo que la hace más accesible y fácil de fabricar. «Se parece más a un fármaco en el sentido de que uno lo puede fabricar en el laboratorio y luego distribuir a cualquier tipo de paciente», explica Pereda.

La meta de Oncobiomed es poder comercializar estas vacunas a un precio más asequible que las inmunoterapias actuales, que suelen ser muy costosas. «La idea obviamente es que este tratamiento ojalá pueda llegar a la mayor cantidad de población y para eso nosotros pensamos que va a ser más accesible», afirma el CEO.

Desafíos y Oportunidades en Chile

Si bien Oncobiomed ha logrado avances significativos, enfrentan algunos desafíos en el contexto chileno. «No hay legislación regulatoria al respecto. Por lo tanto, es difícil avanzar en las fases clínicas. Y si uno quiere hacerlo, tiene que salir a Estados Unidos o a Europa y ahí conseguir los fondos, que aún más caro todavía», comenta Pereda.

A pesar de estas dificultades, la empresa está forjando un precedente al desarrollar las primeras vacunas contra el cáncer en Chile, reafirmando el potencial científico del país. Además, están buscando oportunidades de colaboración internacional, como en Brasil, para llevar sus vacunas a más pacientes.

En resumen, las vacunas chilenas contra el cáncer de Oncobiomed representan una esperanza para los pacientes en etapas avanzadas de la enfermedad. Con su enfoque personalizado y accesible, estas terapias innovadoras están demostrando resultados alentadores y abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento del cáncer.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil