En un hito científico, los investigadores chinos han revelado un importante descubrimiento a partir de las muestras de suelo traídas del lado oculto de la Luna por la misión espacial Chang’e-6. Según un estudio publicado en la revista PNAS, estos fragmentos corresponden a un raro tipo de meteorito conocido como condritas carbonáceas tipo Ivuna (CI), que podrían proporcionar valiosa información sobre la formación y evolución de nuestro Sistema Solar.
La misión Chang’e-6 hizo historia en 2024 al traer a la Tierra 1935,3 gramos de muestras de la Cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), la mayor y más profunda de la Luna. Ahora, el análisis de estos materiales por parte del Instituto de Geoquímica de Guangzhou (GIG) de la Academia de Ciencias de China ha revelado un hallazgo sorprendente: los restos de un tipo de meteorito extremadamente escaso en la Tierra, donde representan menos del 1% de las rocas espaciales recolectadas.
Claves del Hallazgo
Según el estudio, las características de estos fragmentos son muy similares a las de las condritas CI, que se originan normalmente en el sistema solar exterior. Esto respalda la hipótesis de que el material de esta región lejana pudo migrar hacia el interior del sistema solar, incluyendo a la Tierra y la Luna.
Aún más significativo, las condritas CI son ricas en agua y otros volátiles. Por lo tanto, este hallazgo «respalda la hipótesis de que los asteroides contribuyeron a la llegada de agua y otros volátiles a la superficie lunar», según señala el paper.
Implicaciones Trascendentales
Los investigadores sugieren que la Tierra y la Luna podrían haber recibido más impactos de este tipo de roca de lo que se pensaba anteriormente. Esto podría explicar, en parte, la presencia de moléculas de agua (H₂O) encontradas incrustadas en el polvo lunar.
En resumen, este sorprendente hallazgo en el lado oculto de la Luna no solo arroja luz sobre la formación y evolución de nuestro Sistema Solar, sino que también podría ayudarnos a comprender mejor el origen del agua en la superficie lunar. Sin duda, una contribución científica de gran trascendencia.
