La tarde de este viernes, la Universidad de O’Higgins se vio sacudida por una alerta de seguridad que obligó a la evacuación de todo el campus. Según los reportes, se recibió un aviso sobre la presencia de artefactos explosivos en dos de los edificios principales del recinto estudiantil.
De acuerdo con el comandante Cristian Vargas Salas, de la Primera Comisaría de Rancagua, el mensaje recibido indicaba textualmente: Arma explosiva en edificio A y B. Esta vez no es mentira. Esto generó una inmediata respuesta de las autoridades, quienes activaron el protocolo de emergencia y evacuaron a todos los alumnos y personal de la universidad.
Antecedentes Previos y Medidas de Seguridad
Cabe destacar que esta no es la primera vez que se genera una alerta de este tipo en la Universidad de O’Higgins. Semanas atrás, también se había recibido un aviso similar, que posteriormente resultó ser una falsa alarma. Sin embargo, las autoridades no quisieron correr ningún riesgo en esta ocasión y procedieron a desalojar el campus de manera preventiva.
El comandante Vargas Salas explicó que, una vez evacuado el recinto, se iniciaron los procedimientos de búsqueda y revisión exhaustiva de los edificios señalados, con el apoyo de personal especializado y unidades caninas. El objetivo es determinar si efectivamente existen artefactos explosivos en el lugar y, de ser así, proceder a su desactivación y neutralización.
Conmoción en la Comunidad Estudiantil
La evacuación de la universidad generó una gran conmoción entre los estudiantes, quienes debieron interrumpir sus actividades académicas y abandonar el campus de manera repentina. Muchos expresaron su preocupación y ansiedad ante la posibilidad de que se trate de una amenaza real.
Las autoridades han asegurado que mantendrán informada a la comunidad universitaria sobre los avances de la investigación y las medidas de seguridad que se implementen. Mientras tanto, se ha despejado por completo el área afectada, a la espera de los resultados de los procedimientos de revisión y desactivación.
Este incidente ha puesto de manifiesto la importancia de contar con protocolos de emergencia efectivos y la necesidad de mantener una vigilancia constante en los recintos educativos, a fin de garantizar la seguridad de todos los miembros de la comunidad.