18.7 C
Santiago
domingo, abril 13, 2025

La Estrategia Comercial de Trump: Negociando con su

Noticias más leídas

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha dejado claro que está dispuesto a llegar a un acuerdo con su «amigo» Xi Jinping, el presidente de China, después de haber aprobado un aumento significativo de los aranceles sobre las importaciones chinas.

Trump afirmó que confía en que su país y China puedan negociar «algo muy beneficioso para ambos países» a pesar de la reciente escalada en la guerra comercial. El mandatario estadounidense explicó que están «reestructurando la situación» y que cree que terminarán logrando un acuerdo ventajoso.

La decisión de Trump de elevar los aranceles a un 145% sobre los bienes y servicios chinos se produjo después de que Pekín respondiera con represalias a los gravámenes anunciados el 2 de abril. El presidente estadounidense justificó esta medida afirmando que China «se ha aprovechado de nuestro país durante mucho tiempo» y que «nos han estafado más que nadie».

La Tregua Comercial y las Negociaciones Futuras

A pesar de la escalada arancelaria contra China, Trump decretó una tregua parcial de 90 días en los aranceles anunciados para el resto de sus socios comerciales. Sin embargo, esta medida no incluyó a la potencia asiática, lo que provocó una nueva ronda de tensiones entre las dos mayores economías del mundo.

«Veremos qué pasa con China. Nos encantaría llegar a un acuerdo. Estamos reestructurando la situación y seguro que nos llevaremos muy bien. Tengo un gran respeto por el presidente (chino) Xi (Jinping). Ha sido, en el fondo, amigo mío desde hace mucho tiempo. Y creo que terminaremos logrando algo muy beneficioso para ambos países», explicó Trump.

Impacto en los Mercados Financieros

La escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China se vio reflejada en los mercados financieros, donde las bolsas registraron pérdidas significativas a mediados de la sesión. Wall Street sufrió una caída por debajo del 3% tras la apertura en negativo, lo que demuestra la preocupación de los inversores por el recrudecimiento del conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo.

A pesar de la tensión actual, Trump mantiene su confianza en poder llegar a un acuerdo beneficioso con China. Su estrategia parece estar enfocada en presionar a Pekín a través de medidas arancelarias para luego negociar desde una posición de fuerza. Sin embargo, el impacto en los mercados financieros muestra que esta guerra comercial también tiene consecuencias económicas que preocupan a los inversores a nivel global.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias