El presidente Gabriel Boric ha rechazado categóricamente los discursos antivacunas que han ganado relevancia en las agendas sanitarias de Chile y el mundo. En un contundente mensaje, el mandatario refutó las afirmaciones de un candidato presidencial de derecha que cuestionaba la efectividad del programa de vacunación chileno.
Desde las afueras del Centro de Salud Familiar «Marta Ugarte», Boric enfatizó que «en Chile las vacunas son seguras y salvan vidas, especialmente la de niños y personas mayores». Recordó cómo el año pasado la incorporación de la vacuna contra el virus respiratorio sincicial tuvo un impacto tan positivo que no se lamentó ninguna muerte infantil por esta peligrosa enfermedad.
El presidente cargó duramente contra quienes difunden información falsa sobre las vacunas, señalando que «no puede haber espacio para esto» y que, como mandatario, tiene el deber de enfrentar directamente a quienes propaguen estos discursos.
Vacunas: Protección Comprobada
En su discurso, Boric rechazó categóricamente las «supersticiones y noticias falsas» que cuestionan la seguridad de las vacunas. Por el contrario, recalcó que «muy por el contrario, previenen enfermedades, disminuyen la mortalidad y mejoran la expectativa de vida de las personas».
El presidente hizo un llamado a la responsabilidad y unidad para enfrentar juntos los desafíos del invierno que se avecina, reafirmando su compromiso de liderar la lucha por una sociedad más informada y saludable.
Vacunas Salvan Vidas
Las declaraciones de Boric se enmarcan en un contexto global de creciente escepticismo sobre la importancia de las vacunas. Sin embargo, la evidencia científica es clara: las vacunas han sido una de las mayores revoluciones médicas de la historia, salvando millones de vidas al prevenir enfermedades mortales como la viruela, el sarampión y la poliomielitis.
Expertos en salud pública coinciden en que las vacunas son una de las intervenciones más costo-efectivas para mejorar la salud de las poblaciones. Además de proteger a los individuos, las altas tasas de vacunación generan inmunidad de rebaño, reduciendo la propagación de enfermedades infecciosas en toda la comunidad.
En Chile, el programa nacional de inmunización ha sido reconocido internacionalmente por su efectividad y cobertura. Gracias a esto, enfermedades como la poliomielitis y el sarampión han sido erradicadas del país, y se han logrado importantes avances en la prevención de otras patologías.
Enfrentando la Desinformación
Sin embargo, el auge de la desinformación en las redes sociales ha alimentado el surgimiento de movimientos antivacunas que cuestionan la seguridad y eficacia de las vacunas. Estos grupos se basan en información falsa o descontextualizada, ignorando la abrumadora evidencia científica que respalda el uso de vacunas.
Ante este desafío, líderes como el presidente Boric han asumido un rol protagónico en la defensa de las vacunas y la lucha contra la desinformación. Mediante campañas de educación pública y un firme respaldo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, buscan garantizar que la población tenga acceso a información confiable y tome decisiones informadas sobre su salud.
En un mundo cada vez más polarizado, el llamado de Boric a la responsabilidad y unidad frente a los desafíos de salud pública cobra especial relevancia. Solo a través de una sociedad informada y comprometida podremos superar los mitos sobre las vacunas y construir un futuro más saludable para todos.