La Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra inmersa en un arduo trabajo de peritaje y análisis de los restos recuperados de la lancha Bruma, que naufragó el pasado 30 de marzo en las costas de Coronel, dejando a siete pescadores artesanales desaparecidos.
Los restos de la embarcación, incluyendo la proa, se encuentran bajo custodia de la Gobernación Marítima, donde los familiares de las víctimas han podido observar el impactante nivel de daños sufridos por la estructura. Esta evidencia física refuerza la hipótesis de que la Bruma pudo haber sido impactada por una embarcación de mayor tamaño, como la nave pesquera «Cobra» de la empresa Blumar S.A.
Peritajes Exhaustivos en Busca de Respuestas
Detectives de la Brigada de Homicidios de Concepción y peritos del Laboratorio de Criminalística de la Cobertura Zona Sur han realizado una serie de peritajes y tomas de muestras en los restos de la lancha Bruma. Este minucioso trabajo investigativo tiene como objetivo esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a este trágico naufragio.
Entre los hallazgos realizados en los últimos días se encuentran prendas de vestir, el ancla y una balsa de emergencia sin activar, lo que ha terminado con la esperanza de las familias de encontrar con vida a los tripulantes desaparecidos.
Investigación a Cargo de la Fiscal Marcela Cartagena
La Fiscalía ha informado que la investigación por este caso quedó a cargo de la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena. La fiscal Cartagena podrá contar con el apoyo de fiscales adjuntos y abogados que designe, si lo considera necesario.
Según las primeras hipótesis investigativas, el naufragio habría sido ocasionado por una colisión con la nave pesquera «Cobra» de Blumar S.A. En este sentido, los peritajes buscarán determinar si la pintura encontrada en la embarcación «Cobra» coincide con la de la lancha Bruma.
«La fiscal Cartagena podrá actual apoyada por el o los fiscales adjuntos y abogados que designe, si lo estima pertinente»
Cabe destacar que este caso está siendo investigado como un cuasidelito de homicidio, lo que difiere de la querella presentada por el abogado de las familias de los pescadores, quienes acusan al capitán de la «Cobra» por el delito de homicidio.
Esperanza y Justicia para las Familias
Los familiares de los pescadores desaparecidos mantienen la esperanza de encontrar respuestas y justicia sobre este trágico suceso. Claudia Urrutia, presidenta de los Bacaladeros del Maule y vocera de las familias, ha reiterado que el nivel de destrucción de la lancha Bruma refuerza la hipótesis de que fue impactada por una embarcación mayor.
La investigación exhaustiva llevada a cabo por la PDI y la Fiscalía busca esclarecer las circunstancias exactas del naufragio, con el objetivo de brindar a las familias las respuestas que tanto anhelan y lograr que se haga justicia por esta dolorosa pérdida.