El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la reacción de los mercados este lunes, donde la Bolsa de Santiago profundizó su caída en medio del incremento de las tensiones comerciales por los aranceles impuestos por Donald Trump. Marcel reiteró que como Gobierno están propiciando la vía diplomática para resolver lo relacionado al arancel del 10% impuesto a Chile.
Además, confirmó que, respecto al impacto que pueda tener esto en la economía local, «no descartamos que haya que aplicar una medida» en caso de ver «un impacto mayor en sectores vulnerables». Esto se debe a que, a nivel local, el IPSA anotó una contracción del -3,36% hasta los 7.252,25, presentando la mayor caída en lo que va del año.
Efectos Contrapuestos en la Economía Chilena
Según Marcel, si bien algunos indicadores económicos han sido «favorables», como la estabilidad de las tasas de interés a largo plazo, hay otros aspectos menos «favorecedores», como la caída en los precios del cobre, que a su vez impulsan el precio del dólar, lo que podría llevar a un encarecimiento de ciertos productos, como los combustibles.
«Obviamente, todavía el escenario es volátil. Todavía alguna de estas cosas se pueden revertir, pero ese movimiento, lo que hemos visto hasta el momento, efectivamente es favorable desde el punto de vista de las condiciones financieras», destacó la autoridad.
Diversificación y Mecanismos de Amortiguación
El jefe de Teatinos 120 resaltó que Chile cuenta con mecanismos para amortiguar el impacto de algunos indicadores, y que la economía chilena está diversificada en sus exportaciones, lo que le permite reorientar su comercio exterior.
Sin embargo, Marcel advirtió que «no descartamos que haya que aplicar alguna medida en la medida que vayamos viendo un impacto mayor sobre ciertos sectores particulares». Esto se debe a que, si bien las medidas arancelarias de Trump «no tienen impacto sobre los costos observados de los productos en Chile», los cambios en los precios relativos y las caídas en las bolsas de las principales economías del mundo sí pueden tener un impacto en Chile.
En resumen, el Gobierno de Chile está monitoreando de cerca la situación económica global y está preparado para implementar medidas de apoyo a los sectores más vulnerables si fuera necesario, manteniendo una postura diplomática y diversificando sus relaciones comerciales.