El Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, ubicado en la provincia de Palena, ha experimentado un notable aumento en la presencia de fauna nativa, según los recientes fotomonitoreos realizados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Los guardaparques han detectado un incremento significativo en la población de especies como el zorro culpeo, los pumas y los cervatillos de pudú, así como de otras 20 especies autóctonas.
Miguel Leiva, director regional de Conaf en Los Lagos, destaca que este hallazgo es alentador, pero también expresa preocupación por la presencia de animales exóticos que podrían amenazar la biodiversidad del parque. Especies como el jabalí, el visón americano y el ganado doméstico han sido identificadas como posibles riesgos para la conservación de este ecosistema único.
Esfuerzos de Conservación dan Frutos
El equipo de guardaparques ha instalado cámaras trampa en 60 puntos estratégicos distribuidos en los 4 sectores del Parque Nacional Pumalín, con el objetivo de determinar el porcentaje de ocupación de sitio de las diferentes especies. Estos esfuerzos de monitoreo y protección han permitido que la fauna nativa pueda prosperar y recuperar sus poblaciones, lo que es un claro indicador del éxito de las iniciativas de conservación en la región.
Desafíos Pendientes
Si bien el aumento de la presencia de especies autóctonas es una excelente noticia, Leiva subraya la necesidad de mantener una vigilancia constante para evitar que las especies exóticas puedan poner en riesgo la delicada biodiversidad del parque. La colaboración entre Conaf, las comunidades locales y los visitantes será fundamental para garantizar la protección a largo plazo de este valioso ecosistema.
La conservación de la naturaleza es un esfuerzo continuo, pero los resultados que estamos viendo en Pumalín son una clara muestra de que nuestro trabajo está dando frutos. Debemos mantener este impulso y redoblar nuestros esfuerzos para asegurar la preservación de este patrimonio natural único. – Miguel Leiva, director regional de Conaf en Los Lagos.