Home Accidentes Mujer de Futaleufú Logra Regresar a Chile Tras Quedar Varada en Argentina...

Mujer de Futaleufú Logra Regresar a Chile Tras Quedar Varada en Argentina por Vencimiento de Identificación

0
Mujer de Futaleufú Logra Regresar a Chile Tras Quedar Varada en Argentina por Vencimiento de Identificación
14 de DICIEMBRE de 2021 / SANTIAGO Hernán Larraín, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, junto al Subsecretario de Justicia Sebastián Valenzuela y al Director Nacional del Registro Civil Sergio Mierzejewski, anuncian la extensión de la vigencia de la cédula nacional de identidad debido a la Pandemia FOTO: DIEGO MARTIN/AGENCIAUNO

Una mujer residente de Futaleufú, una pequeña ciudad en la región de Los Lagos, Chile, se encontraba varada en Argentina después de que su documento de identidad venciera mientras se encontraba del otro lado de la frontera. Tras enfrentar dificultades para regresar a su país, finalmente logró volver a Chile gracias a las gestiones realizadas por el consulado chileno en Bariloche.

Según confirmó el delegado presidencial provincial de Palena, Luis Montaña, la situación de la mujer se resolvió después de que el consulado de Chile en Bariloche interviniera para facilitar su regreso. Este caso pone de manifiesto la necesidad de contar con una representación consular más cercana a las zonas fronterizas, que pueda atender de manera más ágil este tipo de situaciones que afectan a los ciudadanos chilenos.

Importancia de la Presencia Consular en Zonas Fronterizas

La falta de un cónsul honorario en la ciudad de Esquel, ubicada cerca de la frontera con Argentina, dificultó la resolución oportuna del caso de la mujer de Futaleufú. Contar con un representante consular en estas áreas permitiría agilizar los trámites y brindar asistencia más eficiente a los ciudadanos chilenos que enfrentan problemas al cruzar la frontera, ya sea por vencimiento de documentos, extravío o cualquier otra eventualidad.

Según explicó Montaña, este incidente «plantea la posibilidad de que se restablezca el cargo de cónsul honorario en la ciudad de Esquel para apoyar en distintas gestiones de manera más expedita». Esto sin duda beneficiaría a los residentes de las comunidades fronterizas, quienes a menudo dependen de la asistencia consular para resolver problemas relacionados con su documentación y movilidad internacional.

Lecciones Aprendidas y Mejoras Futuras

El caso de la mujer de Futaleufú sirve como un recordatorio de la importancia de mantener los documentos de identidad vigentes, especialmente cuando se planea cruzar fronteras internacionales. Además, resalta la necesidad de fortalecer la presencia consular en las zonas fronterizas, lo que permitiría brindar una respuesta más ágil y efectiva a los ciudadanos chilenos que enfrentan dificultades al viajar al extranjero.

Este incidente «plantea la posibilidad de que se restablezca el cargo de cónsul honorario en la ciudad de Esquel para apoyar en distintas gestiones de manera más expedita». – Luis Montaña, delegado presidencial provincial de Palena.

En el futuro, se espera que las autoridades chilenas consideren esta opción para mejorar la asistencia consular en las regiones fronterizas y evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir, garantizando así la seguridad y el bienestar de los ciudadanos chilenos que se desplazan a través de las fronteras.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil