En un importante avance en el caso que conmocionó al país, el Tribunal de Garantía de Vicuña, en la región de Coquimbo, ha admitido a trámite la solicitud de extradición de Daniel Soto Vargas, quien era buscado por el delito de violación en contra de la joven Anaís Godoy en 2018.
El caso de Anaís Godoy se convirtió en un símbolo de la ineficacia del sistema judicial chileno, luego de que la Fiscalía decidiera archivar la causa por falta de pruebas, a pesar de las denuncias de la familia. Ante esta situación, la adolescente de 17 años decidió quitarse la vida, generando una ola de indignación y una querella criminal por parte de sus familiares.
Gracias a esta acción legal, el caso pudo reabrirse en 2021, desencadenando una exhaustiva investigación policial que logró establecer que Soto Vargas había huido inicialmente a Argentina, pero que posteriormente fue detenido por la Policía Nacional de Perú en la localidad de Huancayo.
La abogada querellante, Francisca Millán, explicó que la audiencia de extradición, que duró más de cuatro horas, tuvo como objetivo acreditar que el imputado se encontraba fuera de Chile, lo que hace necesario «trasladarlo forzadamente desde donde está detenido ahora en Perú, para que enfrente el proceso penal a Chile».
Ahora, lo que sigue es que la decisión del Tribunal de Garantía sea confirmada por la Corte de Apelaciones de La Serena, para luego iniciar los trámites burocráticos con el Ministerio de Relaciones Exteriores y concretar la extradición. Millán aseguró que este proceso debe ser «rápido», ya que Perú tiene plazos acotados para mantener detenido a Soto Vargas.
La detención de Soto Vargas en Perú fue posible gracias a la colaboración entre la Policía Internacional (Interpol) y los detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Vicuña y de la Brigada de Delitos Sexuales de La Serena. Este trabajo conjunto permitió ubicar al prófugo y asegurar su captura en el país vecino.
El caso de Anaís Godoy ha sido un doloroso recordatorio de la necesidad de fortalecer el sistema de justicia y de proteger a las víctimas de delitos sexuales. La resolución expedita de este proceso de extradición representa un paso importante para que el imputado enfrente finalmente las consecuencias de sus actos y se haga justicia por el trágico final de esta joven.